Menú de navegación
Inaugurado el Centro de Recepción de Visitantes de Atapuerca
EXPRESO - 13.03.2011
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado el Centro de Recepción de Visitantes ubicado en el término municipal de Atapuerca, Burgos
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado el Centro de Recepción de Visitantes ubicado en el término municipal de Atapuerca, Burgos.
Este Centro contribuirá a difundir e interpretar los valores de este yacimiento arqueo-paleontológico Patrimonio de la Humanidad y en él la Junta ha invertido 3.800.000 euros. Las infraestructuras en esta zona se completarán próximamente con la entrada en funcionamiento del Centro de Recepción de Ibeas de Juarros (cuya inversión por parte de la Junta ¿entre el Centro y los accesos- superará los 4.700.00 euros).
Mientras que el Centro de Atapuerca está centrado en los valores medioambientales y los vestigios culturales más recientes, el Centro de Ibeas de Juarros enfocará sus contenidos a difundir el conocimiento científico de los yacimientos. Estos centros favorecen la acogida y distribución de los visitantes a la Sierra de Atapuerca y ofrecen dos alternativas para aproximarse a los yacimientos desde ambos lados de la Sierra.
El Centro de Recepción de Visitantes de Atapuerca se localiza en un territorio donde conviven, en una concentración única, tres bienes incluidos en la lista de Patrimonio Mundial: el Camino de Santiago, la Catedral de Burgos y la Sierra de Atapuerca. La Junta de Castilla y León lleva potenciando de forma continuada la Sierra de Atapuerca, tanto como enclave excepcional desde el punto de vista científico, como desde su potencial como plataforma de divulgación cultural y de atractivo turístico de calidad. De los 17.000 visitantes contabilizados en 1998, se pasó a los más de 70.000 visitantes de promedio anual tras la declaración de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Desde 1995, el número de visitantes para conocer in situ Atapuerca ha superado los 800.000.
Con este nuevo edificio, la Junta contribuye a potenciar la dinamización y desarrollo económico de la zona y a seguir proyectando la imagen de Burgos y de Castilla y León como referente científico y cultural.
El Centro es dependiente del Sistema Atapuerca, Cultura de la Evolución. La gestión del centro está encomendada a la Fundación Siglo. En línea con la filosofía de cooperación que tiene fijada el Sistema Atapuerca, el sistema de reservas y de visitas tanto a los Yacimientos, como a los demás centros dependientes del Sistema se realizará de forma coordinada entre la Fundación Siglo, la Fundación Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana. Esta colaboración genera unas sinergias que permiten ofrecer a los visitantes un servicio y una atención de alta calidad.
El Centro de Atapuerca cuenta con los siguientes espacios:Área de Atención a visitantes: Constituye el primer contacto para los visitantes, donde recibirán información sobre las posibilidades de visita a todos los elementos del Sistema (yacimientos, MEH, parque arqueológico) y donde se formalizarán las reservas y venta de entradas.
En este espacio también se facilitará contacto con las oficinas municipales de información sobre los elementos de interés turístico en la zona del Espacio Cultural. El nuevo equipamiento cuenta también con un aparcamiento que servirá como plataforma de intercambio entre los vehículos privados y los que servirán para el acceso controlado y periódico a los yacimientos.
Sistema Atapuerca, Cultura de la Evolución
La particular relevancia de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, que alcanzan el título de Patrimonio de la Humanidad, la categoría cultural del Museo de la Evolución Humana y su importancia como factor de impulso de la economía de la zona han exigido la aplicación de una técnica adecuada de gestión integral de estos elementos patrimoniales.
El Sistema Atapuerca, Cultura de la Evolución es un sistema integrado de gestión y colaboración entre equipamientos, centros, servicios y departamentos creado para poner en valor, explotar y enriquecer los recursos culturales y científicos asociados a los yacimientos arqueo-paleontológicos de la Sierra de Atapuerca.
Este Sistema está formado por el CENIEH como Centro Vinculado y directamente relacionado con las investigaciones, y como Centros Asociados, por la Fundación Atapuerca y la Universidad de Burgos, centro de formación e investigación. En la cabecera de este sistema se encuentra el Museo de la Evolución Humana.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo