Menú de navegación
Asturias constata más interés como destino internacional
EXPRESO - 01.03.2011
Noelia Menéndez, gerente de la Sociedad Regional de Turismo de Asturias, SRT, ha participado en la primera jornada de VII edición de la Bolsa de Contratación Turística Internacional que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones del recinto ferial de Asturias ‘Luis Adaro’, en Gijón.
Un total de 36 touroperadores se dan cita en este evento en el que participan 182 empresas del sector turístico asturiano y donde se llevarán a cabo más de 1.850 entrevistas.
Durante su visita a la Bolsa, Noelia Menéndez destacó que ‘el encuentro, uno de los más relevantes del año a nivel comercial, se organiza con el fin de reforzar las relaciones comerciales internacionales’.
La gerente de la SRT recordó que con anterioridad a la jornada de trabajo que se celebró esta mañana ‘29 de los 36 operadores presentes hoy aquí han tenido la oportunidad de participar en un viaje de prospección por la comunidad autónoma centrado en la oferta urbana, rural y gastronómica. Una oportunidad única para ponerse al día sobre las novedades que presenta Asturias este año 2011’.
Los 36 turoperadores que participan en esta edición provienen de doce países -Alemania, Brasil, Estados Unidos, España, Holanda, Italia, Irlanda, Japón, Noruega, Polonia, Portugal y Reino Unido-, y muchos de ellos (19) visitan Asturias por primera vez.
La SRT trabaja para fomentar el turismo internacional en Asturias y con ello mantener los buenos resultados con los que se cerró el año 2010. El número de visitantes foráneos aumentó casi un 18% en relación al 2009, el mayor incremento registrado entre las comunidades autónomas que conforman la España Verde.
Las pernoctaciones internacionales en el año 2010 también experimentaron un crecimiento del 17%. Estas cifras sitúan a Asturias a la cabeza en cuanto a crecimiento del año 2010, incluso por delante de Galicia en pleno año Xacobeo.
Menéndez resaltó, además, que ‘pese a que el trabajo no finalizará hasta mañana, muchas de esas entrevistas que se han celebrado en estas primeras horas ya han fructificado. Algunos agentes internacionales han anunciado que incluirán o ampliarán la presencia de nuestra comunidad autónoma en su oferta de productos y otros han mostrado interés por repetir viaje este mismo año para realizar prospecciones de mercado más en profundidad’.”.
La gerente concluyó afirmando que ‘esto es solo el principio de un año de trabajo en el que seguirán cerrándose acuerdos gracias a todas las entrevistas comerciales que se han celebrado en este foro. La ventaja de estos encuentros es, precisamente, que fomentan una relación a largo plazo entre el empresariado asturiano y los principales agentes turísticos internacionales’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo