Menú de navegación
Los Amigos del Camino de Santiago en Palencia definen 2011
EXPRESO - 28.02.2011
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Palencia y el Centro de Iniciativas Turísticas ‘Camino de Santiago Palentino’ pretenden potenciar los aspectos culturales de la ruta jacobea en este 2011, así como mejorar la atención a los peregrinos con la apertura de dos oficinas, una en la localidad de Carrión de los Condes y la otra en la de Frómista.
Este es el resultado de la decidisión adoptada en su Asamblea General Anual, cuando han podido planificar las actividades que tendrán lugar durante este año.
Las actividades se van a centrar, fundamentalmente, en la atención a peregrinos y visitantes de la ruta y en potenciar el aspecto cultural del Camino de Santiago, declarado 'Primer itinerario Cultural Europeo' por el Consejo de Europa.
Así se abrirán dos oficinas destinadas a la atención a los peregrinos: en Carrión de los Condes desde el uno de marzo y hasta final de año, y en Frómista entre los meses de junio y octubre.
La oficina de Frómista coordinará la red de diez oficinas jacobeas que se abrirán en distintas comunidades autónomas, una labor que se realizará en colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago y con el patrocinio del Ministerio de Cultura.
Por lo que respecta al ámbito cultural, la asociación va a organizar un ciclo que llegará a todos los pueblos del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Palencia mediante la música, el teatro y otras manifestaciones artísticas.
La asociación ha abierto una nueva sala en el Monasterio de San Zoilo de Carrión de los Condes, donde redica su Centro de Estudios y Documentación del Camino de Santiago, que permitirá realizar nuevas actividades.
Premios de la Asociación
La asociación ha entregado los premios Jacobeo 2010 que han recaido en la Dirección General del Libro, del Ministerio de Cultura; en la Sociedad de Promoción del Turismo en Castilla y León –SOTUR- y en la Diputación de Palencia.
El premio de carácter nacional lo recogió el subdirector general de los Archivos Estatales, Severiano Hernández.
El galardón regional fue recogido por la gerente de SOTUR, Ana Beatriz Blanco, quien no dudó en destacar el éxito de las seis guías editadas por la Junta de Castilla y León sobre las distintas rutas jacobeas en colaboración con el Centro de Estudios.
Enrique Martín, presidente de la Diputación de Palencia, recogió el premio provincial y se refirió a la importancia que tiene el que la cultura jacobea llegue no sólo a las localidades más grandes de la ruta sino también a los pueblos más pequeños.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo