Menú de navegación
Albacete será la capital mundial del queso
EXPRESO - 06.02.2011
La ciudad española de Albacete se va a convertir durante tres días en la capital mundial del queso
La ciudad española de Albacete se va a convertir durante tres días en la capital mundial del queso. Del 24 al 26 de marzo, comienza la I Feria Internacional del Queso, que tendrá lugar en el recinto ferial de la ciudad, y será un punto de encuentro para la industria quesera.
En Quesab’11 se abordarán todos los aspectos relacionados con este sector, y contará con un amplio programa de seminarios, workshops, conferencias y catas que se desarrollarán a lo largo de los días de celebración de la feria.
Además, el público podrá acceder al recinto el último día, el 26 de marzo. Una carpa instalada en la un lugar céntrico de la ciudad, de entrada libre, acogerá actividades específicas para distintos colectivos y acciones de divulgación sobre los beneficios del consumo de queso.
Quesab’11 surge por iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, y por la Diputación, el Ayuntamiento, y la Cámara de Comercio de Albacete, a través del consorcio de la Institución Ferial de Albacete (IFAB), con el objetivo de convertir la feria en un gran encuentro entre los profesionales que se dedican a la elaboración y a la comercialización del queso, tanto a nivel nacional como internacional.
La Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), que agrupa las empresas queseras españolas responsables del 85% de la producción nacional, y la Federación de Empresarios de Albacete (FEDA), con más de 4.000 asociados en la provincia, se han sumado a este proyecto en calidad de colaboradores, impulsando a sus asociados a participar en Quesab’11 y participando de forma activa en la elaboración y diseño del Programa de Actividades Profesionales.
Quesab se une así a otras ferias internacionales de queso como la Feria Internacional del Queso Artesanalde La Pesquera (Cantabria); la Feria del Vino y el Queso de Trujillo (Cáceres); la Feria Internacional del Queso de Hinojosa de Duero (Salamanca); y la Toronto Wine and Cheese Show (Toronto, Canadá).
Expreso. Redacción. L.B.
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México