Menú de navegación
Las administraciones potenciarán el turismo en Gredos
EXPRESO - 02.02.2011
Joan Mesquida, secretario general de Turismo y Comercio Interior, ha firmado un convenio con la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro, y el presidente de la Diputación de Ávila, Agustín González, destinado a la mejora de la competitividad del turismo en la Sierra de Gredos, en el que se invertirán 2,3 millones de euros durante cuatro años.
Bautizado como Plan de Competitividad Turística 'Turismo Activo en las zonas de Sierra de Gredos y Valle de Iruelas', el objetivo es ‘lograr un destino 360 grados, que venza la estacionalidad y se dirija un público de todas las edades, con un denominador común, el placer de experimentar una estancia en un marco natural privilegiado, con la posibilidad de realizar actividades en un entorno sostenible’
El plan consta de varias iniciativas que se dirigen a actualizar los recursos de los 31 municipios que constituyen la zona de influencia socio-económica de los espacios naturales de Sierra de Gredos, que se divide en la zona norte y la zona sur, y el Valle de Iruelas, zona que también está declarada como de especial protección de las aves (ZEPA), explicó Mesquida.
En la presentación del plan también participó el presidente de la Asociación de Turismo Rural 'Ávila', Miguel Jiménez; el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Ávila, Alberto Sánchez, y el presidente de la Asociación de Empresas de turismo Activo de Castilla y León, Raúl Temprano.
La inversión va a ser a partes iguales entre las administraciones. La Secretaría General de Turismo y Comercio Interior a través de Turespaña, la Junta de Castilla y León, y la Diputación. Las tres asociaciones de empresarios se comprometen a involucrar a sus miembros para conseguir los objetivos y finalidades del plan adecuando su oferta de productos y servicios, con una valoración económica de 20.000 euros.
En la presentación se ha destacado que ambos espacios naturales, el Valle de Iruelas y la Sierra de Gredos, están certificados con la Q de calidad turística, y que Castilla y León es la comunidad autónoma con más espacios naturales certificados con este distintivo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México