Menú de navegación
Asturias ha tenido un buen año turístico
EXPRESO - 01.02.2011
El Principado de Asturias recibió a lo largo de 2010 más de 1
El Principado de Asturias recibió a lo largo de 2010 más de 1.825.000 turistas, una cifra que supera en un 1,2% la registrada en 2009 y que pone a la comunidad en valores muy similares, ligeramente superiores, a los de 2008. Estos son los datos obtenidos en el cierre del año turístico, después de que el Instituto Nacional de Estadística haya hecho públicos los datos de establecimientos extrahoteleros del mes de diciembre.
Según este estudio estadístico, no solo ha crecido el número de turistas sino que las pernoctaciones en todos los establecimientos asturianos han superado las 4.575.000, con un incremento del 2% en relación a 2009 y del 1,2% en comparación con el año 2008.
La estancia media también aumenta ligeramente y supera los 2,5 días por visitante, siempre hablando del global de establecimientos (hoteles, turismo rural, camping y apartamentos).
Sin duda, el gran revulsivo del año ha sido el crecimiento del turismo internacional, uno de los principales retos que tiene el sector en Asturias. En este sentido, los datos del INE señalan que el número de visitantes foráneos ha aumentado en 2010 casi un 18% en relación a 2009, el mayor incremento registrado entre las comunidades autónomas que conforman la España Verde.
Además, las pernoctaciones internacionales en el año 2010 también muestran un crecimiento del 17%. Tanto el incremento del número de turistas como el de las pernoctaciones de los viajeros internacionales sitúan a Asturias a la cabeza en cuanto a crecimiento del año 2010, incluso por delante de Galicia en pleno año Xacobeo.
Por procedencia, hay que señalar que el turismo internacional supone ya el 12,3% del total del turismo en Asturias.
Casi un 20% de los visitantes llegan de Madrid, un 10% de Castilla y León, un 8% del País Vasco, una cifra igual a la de Galicia, y casi un 6% de Cataluña.
Mercedes Álvarez González, consejera de Cultura y Turismo, se ha felicitado por estos buenos resultados, afirmando que en 2011 ‘puede consolidarse la recuperación del sector turístico, y con ese objetivo vamos a trabajar este año. Apostaremos por productos muy novedosos que pueden ayudarnos a desestacionalizar la oferta, como es el caso del turismo de congresos y reuniones, el turismo cultural, el turismo de golf, para el que hemos creado una herramienta muy potente, la web ‘Asturias Golf’; o el turismo gastronómico, que gracias al Plan de Competitividad se verá relanzado este año con nuevos itinerarios’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México