Menú de navegación
Málaga ha tenido máximos históricos de viajeros y pernoctaciones
EXPRESO - 29.01.2011
Elías Bendodo, concejal de turismo del Ayuntamiento de Málaga acompañado del director General de Turismo, Arturo Bernal y el director del Convention Bureau, Francisco Quereda, ha presentado el balance del comportamiento turístico del año, teniendo en cuenta los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística que indican que la capital malagueña ha cerrado el año con un incremento tanto en los turistas alojados en hoteles como en las pernoctaciones.
Así, se cumplen así las previsiones que se manejaban por el Área de Turismo que esperaban superar las cifras del mejor año para el turismo en la ciudad: 2008.
En el pasado año, 853.481 turistas pernoctaron en Málaga capital, lo que ha supuesto un incremento del 14,35% respecto al año pasado y lo más destacado, un 8.9% más que en 2008
Las pernoctaciones ascendieron a 1.591.552, un 12.75% más que en el 2009 y 12.6% más que en 2008. Los viajeros de 2010, han presentado una estancia media en la ciudad de 1.85 días.
El crecimiento paulatino a lo largo del año de los visitantes a la ciudad que pasaron la noche en un hotel de la capital ha contado con su punto álgido en los tres meses de verano (julio, agosto y septiembre) y aunque el ligero descenso en el mes de diciembre haya sido del 0.9% y el 1.2% en viajeros y pernoctaciones respectivamente, Málaga se ha consolidado definitivamente en el 2010 como el primer destino andaluz y segundo nacional junto a Barcelona con un mejor comportamiento del turismo en comparación con el resto de ciudades que pertenecen al segmento del turismo urbano y cultural.
En cuanto a estos ascensos tanto en los visitantes alojados como en las pernoctaciones durante 2010, Málaga capital se sitúa muy por encima del crecimiento experimentado por el conjunto nacional (6.51% en viajeros/ 6,79%) en pernoctaciones); por Andalucía (1.35% viajeros/ 0.58% en pernoctaciones) y de la provincia de Málaga, cuyo decremento ha sido del 1,72% en viajeros y 2,13% en pernoctaciones.
Además, en comparación con los puntos turísticos de la Costa del Sol, Málaga junto a Nerja y Fuengirola, son los que han presentado un mejor comportamiento en cuanto al incremento de viajeros y pernoctaciones.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR