Menú de navegación
Los gestores privados siguen interesadas en Barajas y El Prat
EXPRESO - 14.12.2010
A pesar de las complicaciones de las últimas semanas con el espacio aéreo español, las empresas Ferrovial y Abertis continúan interesadas en entrar en el capital y la gestión de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, gestionados actualmente por Aena.
Se trata de dos de las mayores empresas del mundo en gestión de aeropuertos. La española Ferrovial gestiona seis aeropuertos británicos a través de su filial británica BAA, entre ellos los de Heathrow y Stansted, en Londres.
Albertis, por su parte, un grupo también español en el que participa 'La Caixa', tiene acciones en casi tres decenas de aeropuertos por todo el mundo, entre ellos los London Luton, Cardiff y Belfast, en el Reino Unido, o los de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, en Bolivia.
Pero estas dos empresas no son las únicas interesadas en la privatización de los aeropuertos españoles. El Ministerio de Fomento ha recibido más de diez propuestas de otras entidades interesadas en gestionar los aeródromos de Aena.
El modelo de privatización parcial de Aena, que incluye la participación en la gestión y la entrada en el capital de varios aeropuertos, en principio Barajas y El Prat, se resolverá mediante un concurso público abierto, previsiblemente en el primer trimestre de 2011.
Los contratos de gestión de los nuevos aeropuertos serán por cuarenta años, pero aún no se conocen todos los detalles de esta privatización. De momento, los posibles gestores sólo cuentan oficialmente con lo que indica el Real Decreto para la modernización y liberalización de la gestión de los aeropuertos de Aena.
No se trataría del único caso de privatización de aeropuertos. En otros países como Francia, Reino Unido o México, los gobiernos han abierto a la inversión privada sus aeródromos, con diferentes porcentajes de participación e incluso salidas a Bolsa.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines