Menú de navegación
Ruta Vía de la Plata se promociona en el mercado japonés
EXPRESO - 12.06.2010
Con motivo de la celebración del encuentro empresarial con el mercado japonés organizado por Turespaña en Santiago de Compostela el miércoles 9 de junio, Ruta Vía de la Plata presentó el itinerario a los turoperadores japoneses.
La oferta de Turismo Cultural y Natural de la Ruta Vía de la Plata fue presentada a los turoperadores japoneses en el workshop que se celebró en Santiago de Compostela.
Ruta Vía de la Plata, dio un paso más en la promoción de este producto en el mercado japonés, sumándose a otras acciones emprendidas desde el año pasado en este mercado y que se concretaron en dos actuaciones:por un lado se organizó en colaboración con la OET de Tokyo y Turespaña un viaje de prensa por un tramo del itinerario para dar a conocer la ruta, que tuvo lugar en marzo de 2009.
Por otro lado se llevaron a cabo inserciones publicitarias en importantes medios impresos: Crea Traveler, Royal Road, Harpers Bazzar, Very, Internacional Travel Plan, Skuyan Bunsyun, Pen, Crea Traveler, Royal Road, Domani, Skuyan Shincho, Travel Journal, Wing Travel, Spain go Kaiwa
Con estas acciones se pretende dar a conocer una España diferente marcada por los contrastes culturales, paisajísticos y gastronómicos a un turista japonés con un elevado poder adquisitivo, en un momento en el que, según la Organización Nacional de Turismo de Japón, se prevé para la campaña de verano de 2010 un incremento de los viajes de turistas nipones al exterior. Previsiones apoyadas por las fuentes españolas que han detectado desde abril la recuperación de las pernoctaciones por parte de los viajeros japoneses.
Esta acción se encuadra dentro del protocolo de colaboración para la promoción y apoyo a la comercialización de la ruta suscrito entre Turespaña, las CC.AA de Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía y la Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata.
La Red de Cooperación es una asociación que se encarga de promocionar este importante itinerario cultural. Está formada en la actualidad por 28 localidades: Sevilla, Carmona, Santiponce, Monesterio, Fuente de Cantos, Calzadilla de los Barros, Zafra, Mérida, Cáceres, Casar de Cáceres, Plasencia, Carcaboso, Hervás, Baños de Montemayor, Béjar, Salamanca, Zamora, Benavente, La Bañeza, León, La Pola de Gordón, Lena, Aller, Mieres, Riosa, Morcín, Ribera de Arriba, y Gijón.
A lo largo de las cuatro Comunidades Autónomas por las que discurre una ruta que tiene como hilo conductor una antigua calzada romana, se localizan ciudades con un impresionante legado monumental, en un paisaje de gran belleza y muy contrastado, que ofrece una manera única de conocer España.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros