Menú de navegación
Nueva etapa para el Palma Aquarium
EXPRESO - 16.05.2010
Palma Aquarium, uno de los muy pocos parques marinos de Europa capaz de mantener y reproducir arrecifes de coral en un medio artificial controlado (MAC) y sito, desde 2007, en la isla de Mallorca, afronta el que pronto será su tercer aniversario con el objetivo de empezar una nueva etapa de la mano de su nuevo director general: Antonio González Clemente.
González Clemente, licenciado en Gestión Comercial y Marketing por el ESIC (Madrid) y con una dilatada formación complementaria obtenida en varios centros internacionales, cuenta con una amplia trayectoria profesional que, entre otros hitos, incluye el de haber desempeñado el cargo de director general para España y Portugal de Seven Up, Mc Cain y otras destacadas multinacionales.
Además, Antonio González Clemente también ha ocupado la dirección general de importantes proyectos de ocio como el de Parques del Caribe (Punta Cana, República Dominicana) y, durante 7 años, del Grupo Aspro Ocio, entre otros.
Para el propio González Clemente, ‘el proyecto de Palma Aquarium es importantísimo, tanto a nivel científico como en lo que puede aportar a la oferta complementaria de la isla de Mallorca, tanto para los turistas como para los residentes. Tras estos tres años de existencia el parque todavía no es lo suficientemente conocido por parte de la sociedad mallorquina como nos gustaría, y por eso nuestra principal labor va a consistir en impulsar su posicionamiento dentro del mercado local y nacional’.
Durante todo este tiempo, añade, ‘nos han visitado más de 40.000 niños de toda Mallorca, pero nuestra asignatura pendiente es que repitan la experiencia acompañados de sus padres y que los mallorquines nos vean como un excelente centro de ocio en el que pasar el día, celebrar cumpleaños, realizar reuniones, organizar banquetes e incluso casarse bajo el agua o bucear entre tiburones, entre muchos otros eventos y actividades’.
Palma Aquarium, fundado en 2007 y propiedad de la empresa Coral World International, líder mundial en la creación de parques marinos, recrea fielmente los hábitats y ecosistemas de mares y océanos con el objetivo de fomentar la comprensión y admiración por la belleza del mundo marino e incentivar la interactuación con las distintas especies.
Bien ubicado en la isla de Mallorca, a escasos 50 metros del mar, sus 55 acuarios contienen 5 millones de litros de agua salada, más de 8.000 ejemplares de cerca de 700 especies representativas de la fauna y flora del mar Mediterráneo y de los Océanos Indico, Atlántico y Pacífico. Además cabe destacar que dispone del jardín de azotea más grande de España y el acuario de tiburones más profundo de Europa con 8,5 metros de profundidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros