Menú de navegación
Arquitectos y urbanistas chinos visitan Barcelona por Expo Shanghai
EXPRESO - 07.02.2010
La ciudad de Barcelona recibió, a primeros de febrero, la visita de seis destacadas figuras de la arquitectura y el urbanismo en China en el marco de un programa impulsado conjuntamente por la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, SEEI, oganismo responsable del Pabellón de España- y la Fundación Consejo España China, con motivo de la participación española en Expo Shanghái 2010, que se celebra del 1 de mayo al 31 de octubre en la capital económica china.
Se trata de un programa vinculado al lema de Expo Shanghái Mejor ciudad, mejor vida, que pretende mostrar in situ a un grupo de profesionales chinos las soluciones aportadas por España y lo más atractivo de nuestra arquitectura, urbanismo y servicios.
Barcelona participa, junto a Madrid y Bilbao, en la sección de Mejores prácticas urbanas (Urban Best Practices Area-UBPA, por sus siglas en inglés) de Expo Shanghái, que les permitirán mostrar al mundo sus propuestas para hacer más habitables las grandes urbes.
La delegación china estaba compuesta por importantes personalidades de la arquitectura y el urbanismo y los medios de comunicación especializados en estos ámbitos: Ou Ning, comisario jefe de la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Shenzhen y Hong Kong; Jiang Jun, fundador y editor jefe de la revista Urban China Magazine; Ren Lizhi, arquitecto y vicepresidente del Instituto de Diseño y Arquitectura de la Universidad de Tongji; Li Hongyu, editor de Southern Weekly; Zhang Ying, arquitecta y directora de WSP Architectural Design Consulting; y Yang Ni, arquitecto diseñador del Pabellón de China en Expo Shanghái.
En Barcelona, la delegación china ha tenido ocasión de conocer de la mano de sus responsables los proyectos que la ciudad presenta en Shanghái 2010: 22@Barcelona-Poblenou, con la remodelación de un antiguo distrito industrial, convertido ahora una zona habitable que no ha perdido su naturaleza productiva y Ciutat Vella, el centro histórico de la ciudad y su núcleo administrativo, político, cultural y turístico, que lucha por preservar su carácter residencial y evitar la degradación de las condiciones de vida de sus residentes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica