Menú de navegación
Agustín Pérez Rubio es el nuevo director del MUSAC
EXPRESO - 29.09.2009
Entre las funciones del director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, con sede en la ciudad de León –España-, están las de dirección, coordinación y supervisión de las funciones de registro y conservación de las obras de la Colección del Museo, además de la dinamización del programa educativo para impulsar actividades culturales.
Una vez resuelta la convocatoria pública para la plaza de Director del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, MUSAC, el Comité de Selección encargado de este proceso ha resuelto que de todos los candidatos presentados Agustín Pérez Rubio es el más adecuado para desempeñar el cargo de director del MUSAC, por los conocimientos, méritos y objetivos presentados.
La convocatoria establece que el actual puesto de director del MUSAC tiene una duración de cuatro años con posibilidad de prórroga, y entre las funciones del director están las de coordinación, dirección y supervisión de las funciones de registro de conservación de las obras de la Colección del Museo, proponer el programa de exposiciones temporales y dinamizar el programa educativo e impulsar las actividades culturales que vayan en paralelo a la programación del museo.
La candidatura de Agustín Pérez Rubio ha destacado por encima de las otras presentadas por su experiencia en materia de gestión administrativa, conocimiento de los distintos procedimientos, tanto en materia de gastos como de contratación, que debe seguir el Museo.
Asimismo, la propuesta del nuevo director de dotar de continuidad al proyecto del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León para no desvirtuar todo el trabajo realizado hasta ahora ha sido la más acorde con la necesidad del museo.
De acuerdo con el procedimiento de selección previsto en la convocatoria y en las bases, la Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León comprobó, en primer lugar, el cumplimiento por parte de los aspirantes de los requisitos exigidos, en una fase eliminatoria.
En una segunda fase el Comité de Selección, formado por cinco profesionales más un secretario, con voz pero sin voto, valoró y comprobó los méritos presentados y acreditados por los aspirantes, así como el informe-memoria presentado, en el que en un máximo de cinco folios definieran los fines, valores, líneas, programas y objetivos que se proponen conseguir o desarrollar.
Por último, los aspirantes realizaron una entrevista personal con el Comité de Selección, en inglés y en castellano, que consistió en una serie de cuestiones relativas a la colección del Museo, a la forma de gestionar el mismo, el organigrama del personal, el proyecto en cuanto a la evolución del Museo, las exposiciones, etc.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
4 hoteles de Jamaica, entre los 10 mejores resorts caribeños con todo incluido
-
Colombia destacará en FITUR 2025 con su mayor delegación turística
-
En 5 años Hilton planea incorporar unos 20 hoteles en Brasil
-
Casual Hoteles empieza 2025 ampliando su presencia en Italia
-
Álvaro Fernández Heredia es el nuevo presidente de Renfe
-
TAP es la aerolínea más segura de Europa
-
Talentchef desvela los destinos gastronómicos tendencia en 2025
-
Vuelve el Curso Especialista en Enoturismo de la Escuela Superior de Enoturismo
-
Viajes InterRías comercializa Extremadura en España y Portugal
-
El Hotel Princesa Plaza Madrid ostentará la marca Marriott Hotels
-
Diputación de Valladolid entrega los Premios de Turismo de la Provincia, 2024
-
WiT Africa vuelve a Ciudad del Cabo este 2025
-
Fiyi celebra cifras récord de turismo y supera el millón de viajeros
-
En 2024 el turismo extranjero en Filipinas no superó los objetivos
-
Avelo es en 2025 la aerolínea más confiable de los Estados Unidos