Menú de navegación
Mojácar da a conocer sus recursos turísticos
EXPRESO - 14.08.2009
La Junta de Andalucía va a poner en marcha un plan de marketing turístico en Mojácar y su entorno para fortalecer su promoción y comercialización como destino en los mercados nacional e internacionales
La Junta de Andalucía va a poner en marcha un plan de marketing turístico en Mojácar y su entorno para fortalecer su promoción y comercialización como destino en los mercados nacional e internacionales.
Esta actuación especial, dirigida también a transmitir una imagen de normalidad al sector tras los incendios sufridos la semana pasada en la zona, supondrá una aportación de 90.000 euros por parte de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y se sumará a los 4 millones de euros invertidos en el Plan Turístico del Levante Almeriense.
La iniciativa fue presentada recientemente en el Parador de Mojácar por el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en un acto al que asistió casi un centenar de empresarios y agentes turísticos de la provincia almeriense, y que contó con la presencia de los consejeros de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, y de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso.
El plan de Promoción y Comercialización Turístico de Mojácar-Levante Almeriense persigue también asociar la imagen de la zona a la de un destino de calidad y diferenciado, aprovechando la sinergia entre el litoral y el interior y la multitud de segmentos que en ella se concentran; dar a conocer nuevos productos; y favorecer la colaboración público-privada para impulsar la actividad turística.
Entre las acciones que se pondrán en marcha, se encuentran las de apoyo directo a la comercialización, con acuerdos específicos que se firmarán con operadores turísticos nacionales e internacionales; iniciativas promocionales como viajes de familiarización para agencias y prensa especializada tanto nacional como extranjera; y una campaña de comunicación que se desarrollará hasta el 11 de octubre de este año a través de medios convencionales de comunicación en mercados próximos como comunidades de Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y la propia Andalucía, incluida la provincia de Almería.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México