Menú de navegación
Andalucía abre un Centro educativo de turismo sostenible en Guadaíra
EXPRESO - 12.07.2009
Las Riberas del Guadaíra, en Sevilla, cuentan con un nuevo Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS)
Las Riberas del Guadaíra, en Sevilla, cuentan con un nuevo Centro de Educación para el Turismo Sostenible (CETS). Se trata de un espacio educativo donde se trabajará con elementos tradicionales y de la zona para fomentar los valores de sostenibilidad y respeto al medio ambiente.
El CETS ha sido inaugurado por el alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, y Luciano Alonso, consejero de Turismo, Comercio y Deporte, en representación de la Junta de Andalucía, entidad que ha aportado el 60% de la inversión total, unos 670.000 euros.
Este centro, que se incluye entre los proyectos previstos en el Plan Turístico Riberas del Guadaíra, con un presupuesto total de 3 millones de euros, tiene una función pedagógica y, según Alonso, ‘nos enseña que la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad que todos debemos asumir para asegurar el futuro de nuestros destinos’.
Se trata de un edificio de nueva planta y diseño moderno, próximo a la Harinera del Guadaíra y a una de las entradas al Parque de Oromana. Su principal función será transmitir a los visitantes los principios del turismo sostenible en relación con el patrimonio natural y cultural y dar a conocer la historia del río.
En la zona exterior se ubican un área de acogida y recepción, el denominado Tren de los Panaderos, una zona de esparcimiento, y la maqueta 'Las vidas de un río'; mientras que en su interior se han habilitado una zona de recepción, oficina, zona expositiva, y sala multiusos.
La instalación se suma a otras dos futuras actuaciones incluidas en el Plan Turístico Riberas del Guadaíra: el Centro de Servicios Turísticos Harinera del Guadaíra, que permitirá recuperar este edificio histórico; y el Recinto Fortificado.
Este plan permitirá, según ha explicado el consejero, ‘poner en valor y uso turístico los recursos del municipio y, al mismo tiempo, fortalecer su tejido empresarial y aumentar la calidad de los servicios ofrecidos a ciudadanos y turistas’.
Expreso. Redacción. A.B.
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal