Menú de navegación
Esta primavera, enoturismo para todos en Hacienda López de Haro
EXPRESO - 22.03.2025
Hacienda López de Haro, ubicada en el corazón de la Sonsierra riojana, refuerza su apuesta por un enoturismo personalizado, pensado para distintos perfiles de amantes de la cultura del vino y su paisaje.
Esta primavera la bodega ofrece experiencias adaptadas a cada visitante, desde familias que buscan una jornada didáctica y divertida hasta aventureros que desean recorrer los viñedos de una forma diferente o quienes quieren sumergirse en la historia del vino y su proceso de elaboración.
Ubicada en San Vicente de la Sonsierra, en plena milla de oro riojana, y rodeada de un paisaje vitivinícola excepcional, Hacienda López de Haro apuesta por un enoturismo que va más allá de la tradicional visita a bodega.
En su compromiso por ofrecer planes auténticos, esta primavera incorpora la experiencia ‘Miel y Vino’, una propuesta pensada para familias que combina dos tradiciones locales: la apicultura y la viticultura.
En colaboración con La Mielería de Ventosa, La Rioja, esta experiencia permite descubrir de primera mano el proceso de elaboración de la miel y del vino, con visitas tanto a la mielería como a la bodega, en una misma jornada o en dos días consecutivos en fin de semana.
Para los amantes de la naturaleza y la aventura, la bodega propone ‘Explora Sonsierra’, un programa con dos opciones que permiten descubrir el territorio de una manera activa.
Quienes prefieran recorrer los viñedos sobre dos ruedas pueden optar por la ruta en bicicleta eléctrica, que atraviesa parajes únicos con una parada en un tradicional ‘chozo’ de piedra para reponer fuerzas antes de regresar a la bodega para una cata y un almuerzo riojano.
Por otro lado, la ruta en kayak por el Ebro ofrece una perspectiva diferente del paisaje, combinando un paseo fluvial con un almuerzo en la ribera y una visita a la bodega.
‘A Pie de Viña’ y ‘Raíces de la Sonsierra’
Para quienes buscan una inmersión en la cultura del vino, Hacienda López de Haro ofrece estas dos visitas más emblemáticas.
‘A Pie de Viña’ hace un recorrido entre viñedos para conocer la influencia del clima y el suelo en la vid, con una cata en el propio viñedo y una visita a la bodega para profundizar en el proceso de elaboración.
Por su parte, ‘Raíces de la Sonsierra’ es una experiencia que une historia y enología en una excursión en 4x4 por enclaves históricos de la comarca, desde necrópolis medievales hasta lagares rupestres, culminando con una cata entre viñas y un recorrido por la bodega.
Con estas propuestas, Hacienda López de Haro invita a disfrutar del enoturismo desde distintas perspectivas, poniendo en valor la riqueza del paisaje, la tradición vitivinícola y la historia de la Sonsierra riojana.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros