Menú de navegación
Los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzan los 6,4M en enero
EXPRESO - 20.02.2025
Comienza 2025 con un aumento de llegadas de pasajeros internacionales en todos los principales mercados dando continuidad a la tendencia alcista registrada en los últimos años.
El primer mes del año ha mantenido la buena tendencia de todo el pasado 2024. En enero, los pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales ascendieron a 6,4 millones, un 7,4% más que en enero de hace un año, según los datos publicados por Turespaña.
Como notas destacables en este primer mes de 2025, observamos la fuerte subida interanual de Italia dentro de los principales mercados europeos; un incremento del 13% respecto a enero del año pasado, que lleva a los viajeros de este mercado a superar en número a los viajeros procedentes de Alemania.
Además, en cuanto a la diversificación de mercados, prosigue el buen comportamiento de los países iberoamericanos, de Canadá y China y también de EEUU, que ha experimentado un importante crecimiento en el número de pasajeros –del 8,3%– respecto a 2024.
En cuanto a los mercados tradicionales, Reino Unido, con cerca de 1,1 millones de pasajeros internacionales, generó el 17,2% del total del flujo de llegadas a España en enero, registrando un avance interanual del 3,2%.
Canarias fue la gran beneficiada con cerca de 34.000 pasajeros adicionales este mes. En un orden inferior, Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Comunidad de Madrid y Cataluña recibieron más de 100.000 pasajeros.
Por su parte, la llegada de pasajeros desde Alemania se situó en enero 707.435 (11,1% del total), aumentando un 2,9% respecto a enero de 2024. Estos viajeros se dirigieron principalmente a Canarias (41,7% del total), con un aumento del 6%, que se traduce en 17.000 pasajeros adicionales.
El resto de comunidades, excepto la Comunidad de Madrid, Asturias y País Vasco, mostraron moderadas subidas.
Desde Italia llegó el 11,2% del flujo de pasajeros recibidos en enero (715.044 viajeros), registrando un notable crecimiento interanual del 13% (el mayor entre los principales mercados europeos), que benefició a todas las comunidades excepto a Galicia y Cantabria, que experimentaron un ligero retroceso.
La Comunidad de Madrid y Cataluña acapararon conjuntamente el 62,6% de las llegadas del mercado italiano.
Francia, por su parte, emitió el 7,3% del total de pasajeros en enero (465.430 viajeros), mostrando una expansión del 7,5% que favoreció especialmente a Madrid, con más de 12.000 llegadas adicionales. Por último, desde Países Bajos llegaron el 4,6% del total de viajeros (289.619) en enero pasado.
Los viajeros de este mercado experimentaron un aumento del 1,1% interanual y se dirigieron principalmente a la Comunidad Valenciana, superando los 60.000 pasajeros. Le siguieron Andalucía, Cataluña y Canarias que superaron los 50.000 pasajeros respectivamente.
Comunidades Autónomas de destino
En enero las seis principales comunidades autónomas acapararon el 98% del total de llegadas, registrando todas aumentos, siendo la más intensa la de la Comunidad de Madrid, del 9,8%, seguida de Valencia, un 9,4%, y la más moderada la de Andalucía, del 3,6%.
La Comunidad de Madrid es la que mayor número de pasajeros recibió con el 30% de las llegadas, y la que lidera el flujo en compañías tradicionales; por su parte, Cataluña es la que lidera el flujo de llegadas en compañías de bajo coste con un 26,3% de cuota de mercado.
En cuanto a los aeropuertos, el de Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el que más llegadas recibió en enero, con 1,9 millones (un 9,8% más), seguido del de Barcelona, con 1,3 millones (un incremento del 7,1%), y el de Tenerife Sur, con 580.173 llegadas y un 7,4% de aumento. El mayor incremento interanual se dio en el aeropuerto de Alicante, con un 10,3% respecto a los datos de 2024.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines