Menú de navegación
Valladolid dispondrá de un campo de golf municipal
EXPRESO - 23.06.2009
Ayuntamiento de Valladolid, Federación Española de Golf y Federación de Golf de Castilla y León han llegado a un acuerdo para promover la construcción de un campo de golf de dieciocho hoyos, de carácter municipal, que se ubicará al sur de la capital y que también acogerá las nuevas instalaciones de la escuela de golf ahora existentes en la Carretera de Remedo, así como la sede de la Federación de Golf de Castilla y León.
Así lo han anunciado el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, junto a los presidentes de la Federación Española de Golf y de la de Castilla y León, Gonzaga Escauriazada y José Ignacio Jiménez Herrero, respectivamente, quienes han visitado la zona que albergará este recinto deportivo, concebido para acercar la práctica del golf a todos los ciudadanos de Valladolid, con el fin de atender el incremento de licencias que está experimentando este deporte en toda la Comunidad.
Estas nuevas instalaciones se construirán en terrenos calificados como sistemas generales, derivados del desarrollo del Área Homogénea 7 – Las Riberas, y ocuparán una superficie aproximada de 75 hectáreas. El diseño del campo será apto para el desarrollo de competiciones internacionales.
El agua de riego del campo provendrá de las aguas tratadas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales de la capital (EDAR), situada en el Camino Viejo de Simancas, en el entorno de la actuación, del caudal que una vez depurado se vierte al río. Esta circunstancia confirma que el proyecto se realiza conforme a los criterios de sostenibilidad en materia de ahorro de agua.
El campo será gestionado bajo la tutela y colaboración de la Federación de Golf de Castilla y León, y contará con la participación del Ayuntamiento de Valladolid, como administración pública que pone a disposición los terrenos, y las aportaciones económicas de la Federación de Golf de Castilla y León mediante su adscripción a la Real Federación Española de Golf, la Junta de Castilla y León y la aportación de los promotores del Área Homogénea 7.
La construcción se abordará por fases, dependiendo de la obtención de la financiación prevista, comenzando por la cancha de prácticas, el edificio de instalaciones y los nueve primeros hoyos, para continuar con los nueve hoyos siguientes una vez cerrados el plan de financiación y la puesta en marcha de la totalidad del campo.
De esta manera, Valladolid se incorpora a la nómina de localidades españolas que poseen un recinto para la práctica de este deporte de carácter municipal, entre las cuales destacan Gijón, con dos campos en funcionamiento, Santander, Palencia y Alcalá de la Selva (Teruel).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines