Menú de navegación
'Homo curiositatis', ejemplo de divulgación del Museo de la Evolución Humana
EXPRESO - 29.01.2025
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, y el director científico del Museo de la Evolución Humana, MEH, Juan Luis Arsuaga, han dado a conocer el proyecto ‘Yacimientos de Atapuerca: ¿Por qué el primer europeo eligió Atapuerca?’.
Además, presentaron el espectáculo ‘Homo curiositatis’ como embajador del MEH.
Sancho ha anunciado una de las próximas exposiciones que se celebrará en el Museo de la Evolución Humana, con sede en la ciudad de Burgos, en torno a los cráneos, en una ‘gran muestra dedicada a la evolución del cerebro y del cráneo y que supondrá un acontecimiento mundial’, tras las exposiciones temáticas celebradas sobre los pies y sobre la evolución de las manos, que puede verse actualmente en el museo.
Además, la viceconsejera ha señalado ‘la importancia del novedoso ‘Homo curiositatis’ como espectáculo multidisciplinar que aúna a un músico humano ambulante con un gran títere que se relaciona con el entorno, interpelando a los orígenes de la naturaleza y del hombre, reflexionando sobre quiénes somos y hacia dónde vamos’.
Arsuaga ha explicado los motivos que hicieron que la Sierra de Atapuerca fuera el lugar donde se encontraron diferentes especies de homínidos a lo largo de la historia, desde el Homo Erectus hasta el Homo Sapiens encontrando también restos del primer europeo, que fue bautizado por los codirectores de la excavación como Homo Antecessor.
Arsuaga ha destacado la experiencia de encontrase cara a cara con sus restos en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, y no solo de este homínido sino con todos los encontrados en la Sima de los Huesos.
El Museo de la Evolución Humana, como centro científico y divulgativo de los hallazgos en los Yacimientos de la Sierra de Atapuerca, Bien Patrimonio Mundial, se ha convertido en uno de los principales referentes culturales y turísticos de la Comunidad.
Durante el pasado año 2024, la exposición permanente del museo recibió 161.644 visitas, por las 159.101 del año anterior. Se trata del segundo mejor dato en cuanto a visitas a la exposición permanente del MEH, sólo superado por el primer año completo tras la inauguración del centro expositivo en julio de 2010.
En total, sumando la exposición permanente, así como las temporales y las actividades, el Museo de la Evolución Humana recibió en 2024 un total de 358.693 visitas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines