Menú de navegación
Málaga con sus chiringuitos
EXPRESO - 11.06.2009
La reunión mensual del Fórum de Turismo de la Ciudad de Málaga, ha tenido como tema protagonista el rechazo del Congreso de los Diputados de la proposición no de ley presentada por el Partido Popular con el objeto de buscar soluciones para la legalización de los chiringuitos.
La negativa del Gobierno ha supuesto una gran decepción para el sector turístico y, sobre todo para los empresarios del sector de playas, afectados más directamente por este tema.
Ante esta situación los miembros del foro han manifestado unánimemente su respaldo a los Empresarios de Playas e instan a Costas que reconsidere su postura para que se busque una solución adecuada, viable y que aporte seguridad jurídica al sector que permita la regularización definitiva de dichos establecimientos dentro de la normativa vigente.
Elías Bendodo, concejal de turismo ha declarado que ‘se puede entender que la legislación medioambiental sea restrictiva pero la sostenibilidad de los destinos turísticos no solo es una cuestión de medio ambiente; existen otros factores como el económico o el cultural que también conforman la fórmula de la sostenibilidad de los destinos. ¿Alguien puede concebir una playa malagueña sin su chiringuito o sus espetos en la arena?.’
En el transcurso de la reunión en la que el tema de los Chiringuitos casi ha monopolizado el orden del día, todos los miembros del Fórum han mostrado su total respaldo a las peticiones de los chiringuitos que calificaron de ‘totalmente justificadas y razonables’. El asunto del empleo ha sido otro de los aspectos destacados en el manifiesto del Forum: 50.000 personas están directamente vinculadas con esta actividad y según el Forum, 'ese es un argumento suficientemente sostenible' y debe ser tratado con prudencia y dimensionando adecuadamente su alcance.
Los miembros del foro han mostrado su preocupación ante la situación tan delicada que se ha creado a partir de la negativa del Gobierno con la inminente llegada de la temporada veraniega y confían en el inicio de las negociaciones en las que se puedan acercar posturas. Los chiringuitos constituyen un valor añadido, diferencial y consustancial con las playas y su producto turístico. En la situación de crisis en que se encuentra el sector parece una temeridad querer abrir nuevas brechas en una industria que es la principal actividad económica de Málaga, pero también de Andalucía y de España.
Quizá el aspecto más referido a lo largo de la reunión de hoy ha sido el de la seguridad jurídica que tal y como señala Elías Bendodo, concejal de Turismo, ‘es necesario que desde la administración competente se dejen claras las reglas del juego. Los criterios administrativos y legales han de permanecer claros e invariables para que cualquier actividad económica se desarrolle adecuadamente’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines