Menú de navegación
Valladolid recupera el Palacio de la Ribera
EXPRESO - 11.06.2009
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, y la concejala de Cultura, Comercio y Turismo, Mercedes Cantalapiedra Álvarez, visitaron la obra de recuperación de los restos arqueológicos del Palacio de la Ribera, situado en la margen derecha del río Pisuerga, frente a Las Moreras, que fue recreo estival del monarca Felipe III.
Esta actuación, ejecutada por la empresa Quadrum Arqueología, por un importe de 74.250 euros, con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local, comenzó a finales de abril y concluirá en las próximas semanas.
Los restos del que fue palacio de recreo de Felipe III -1598-1621- son realmente escasos, pues sólo se conserva un gran lienzo de sillería que continúa con otro de ladrillo en la parte superior de la margen del río, haciendo las labores de muro de contención en ese lado.
En la parte inferior y paralelo a la margen del Pisuerga, hay otros dos fragmentos murarios, así como un muro de adobe que discurre el sentido transversal al río, es decir, cierra la ribera desde la parte superior del talud a la inferior. Estos elementos son de gran interés por pertenecer a uno de los palacios más emblemáticos de Valladolid, ya desaparecido.
El palacio se comenzó a construir hacia el año 1602, teniendo su mayor apogeo durante el tiempo que se mantuvo la Corte en Valladolid hasta 1606. Fue utilizado como Palacio Real aunque la ruina de sus dependencias iba en aumento a medida que pasaba el tiempo.
Así, hacia 1761 se decide desmantelar el palacio reaprovechando todos sus elementos (piedras, azulejos, tejas, maderas, etc.) que se utilizan en otros edificios señoriales como en el caso del Palacio Real, de la Plaza de San Pablo. Las necesidades de aquel momento eran tan imperiosas que hasta las piedras calizas de los cimientos se emplearon para hacer cal.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines