Menú de navegación
El otoño como atractivo turístico de Extremadura
EXPRESO - 01.11.2024
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura, ha presentado en Madrid el otoño como una de las épocas más mágicas para visitar Extremadura.
Durante la presentación se ha hecho especial hincapié en las dos fiestas declaradas de interés turístico internacional y nacional respectivamente, como son el Otoño Mágico del Valle del Ambroz y Los Escobazos de Jarandilla de la Vera.
Al acto asistieron la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga; el director general de Turismo, Jesús Viñuales; el presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral del Valle del Ambroz (DIVA), Óscar Mateos; y el alcalde de Jarandilla de la Vera, Fermín Encabo.
La consejera quiso destacar que ‘Extremadura es un capricho de la naturaleza y de la historia. Tenemos la fórmula del bienestar, tenemos tiempo y tenemos espacio’, destacando la importancia de los ‘intangibles’ que ofrece la región, ‘características diferentes al resto de territorios de España’.
También destacó el modelo de crecimiento turístico de Extremadura basado en la sostenibilidad, lo que ha permitido preservar la identidad de la región y tener un turismo ‘ordenado’.
‘Hemos querido que nuestra identidad no desaparezca, que no haya multitud de turistas por todas partes’, añadió.
El modelo de sostenibilidad en el que la región basa su impulso turístico le ha permitido liderar el ranking nacional de crecimiento de viajeros en los últimos meses, con cifras récord de turistas durante el mejor verano de la historia de Extremadura.
‘En el cielo de Extremadura los días están llenos de aves y las noches, de estrellas. Debajo del suelo, los yacimientos arqueológicos nos están dando sorpresas maravillosas para todo el mundo: Roma, Maltravieso, los tartessos… Extremadura cuenta con más de 60.000 años de historia¡’, quiso destacar la consejera Bazaga.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles