Menú de navegación
Galicia apuesta por el turismo náutico con inversiones
EXPRESO - 07.08.2024
El director de Turismo de Galicia y el de Portos de Galicia asistieron al izado de banderas azul, Q y S de Calidad y Sostenibilidad turística en Portonovo, en la provincia de Pontevedra.
Así, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez, participaron en el izado de bandera Q de Calidad, S de Sostenibilidad y Bandeira Azul al Club Náutico de Portonovo, en un acto en el que el director de Turismo de Galicia destacó la ‘importancia estratégica’ que el turismo náutico tiene para el Gobierno autonómico con una inversión de más de 3 millones de euros para la mejora de las infraestructuras de los puertos deportivos que destina este año.
Como recordó, la Xunta de Galicia, al amparo de los fondos europeos Next Generation emprendió primero una inversión de más de millón y medio de euros para acondicionar los puertos de la Ruta Traslatio y destinó después otros más para el resto de puertos deportivos ‘con la intención de que estén en las mejores condiciones de eficiencia energética, accesibilidad y modernización’.
También recordó que la calidad turística es uno de los elementos fundamentales en los que trabaja la Xunta de Galicia en todas las direcciones, como demuestra también su trabajo y asesoramiento para que infraestructuras como los puertos deportivos puedan conseguir también reconocimientos como la Q de Calidad Turística o la S de Sostenibilidad turística, que se complementan con otros reconocimientos como la Bandera Azul.
Apuesta por la calidad
En total, una decena de puertos de titularidad autonómica, a través de Portos de Galicia, acaban de conseguir este año el distintivo Bandera Azul que otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, ADEAC, y que reconoce la calidad de las instalaciones y servicios de los muelles deportivos, entre otros.
Además, 16 puertos deportivos cerraron el año 2023 con la Q de Calidad Turística y Merelles puso de manifiesto el papel que el Club Náutico de Portonovo puede tener en este impulso al turismo náutico y recordó la positiva evolución del turismo este año, con altos niveles de rentabilidad hotelera en el primer semestre del año y con más de 2,8 millones de viajeros alojados, un crecimiento del 2,4 %.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural