Menú de navegación
Andalucía quiere ser sede del centro europeo de competencia en turismo sostenible
EXPRESO - 12.07.2024
El consejero Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha avanzado el objetivo de situar en la comunidad, en Marbella, la sede del futuro centro europeo de competencia en turismo sostenible y gestión a través del dato.
De hecho, ha destacado que se trata de un ámbito en el que el destino es ‘una referencia internacional’.
Bernal mantuvo un encuentro con el equipo técnico del proyecto comunitario ‘Tourism of Tomorrow Lab’, impulsado a través de Necstour, red de regiones europeas para un turismo sostenible y competitivo que reúne a más de 40 autoridades regionales y una treintena de miembros asociados.
Ha explicado que la sede del centro de competencia en sostenibilidad, que se promoverá desde la red siguiendo el mandato de la Comisión Europea y el Parlamento, se ubicará en alguno de los destinos que forman parte de Necstour, posicionándose Andalucía ‘para impulsar y respaldar’ la futura entidad.
En este sentido, ha recordado que la región ocupó la presidencia de la red hasta 2023, ostentando ahora la vicepresidencia, siendo además ‘líder de los principales proyectos’ que se desarrollan.
Así, ha mostrado el compromiso del Gobierno andaluz ‘para seguir trabajando y alcanzar resultados que consoliden a Andalucía como un referente de la gestión del turismo sostenible’.
El consejero ha recordado que la comunidad lidera o trabaja en siete proyectos europeos relacionados con el desarrollo del turismo sostenible y de calidad, iniciativas que se dirigen a la identificación y estandarización de variables ‘que permitan a los destinos europeos medir efectivamente la sostenibilidad’.
Ante los miembros del equipo de trabajo, Bernal ha resaltado la labor de Andalucía Lab para el diseño de la estrategia de innovación actual y futura de la región, así como la apuesta de la comunidad por el uso de indicadores que garanticen que la actividad turística genere impactos positivos, beneficie a los residentes y proteja el territorio.
Ha apuntado al respecto que el proyecto ‘Tourism of Tomorrow Lab’ ‘apoya a las regiones para mejorar el análisis turístico y fomentar la toma de decisiones basadas en datos, garantizando beneficios sostenibles’.
El éxito alcanzado por esta iniciativa inspira la creación del nuevo centro, que cuenta con la colaboración de instituciones internacionales como ONU Turismo, Eurostat y la OCDE.
Bernal ha argumentado por tanto que la propuesta de ubicar esta entidad en la región ‘busca establecer un canal de comunicación y colaboración continuo’ entre el centro y otros proyectos, siendo Andalucía ‘el candidato ideal por su compromiso con la innovación y la sostenibilidad’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro