Menú de navegación
30 acciones para promocionar Andalucía en Francia
EXPRESO - 20.05.2009
Luciano Alonso ha presentado en la localidad gala de Toulouse la última edición de 'Andalucía Ven Volando', una campaña directa al consumidor que ha recorrido 20 ciudades de ocho países europeos
Luciano Alonso ha presentado en la localidad gala de Toulouse la última edición de 'Andalucía Ven Volando', una campaña directa al consumidor que ha recorrido 20 ciudades de ocho países europeos. La Consejería responsable de Turismo en Andalucía reforzará este año la promoción del destino Andalucía en el mercado francés como uno de los principales emisores extranjeros de turistas a la comunidad con la realización de una treintena de actuaciones de marketing y comunicación.
Este conjunto de iniciativas, programadas por la Junta dentro de su Plan de Acción 2009, suman una inversión de más de 1.150.000 euros.
Así lo destacó en Toulouse el consejero, Luciano Alonso, durante el acto de presentación de la última edición de la campaña 'Andalucía Ven Volando', que ha celebrado la Junta en casi una veintena de ciudades de ocho países europeos desde su comienzo en octubre de 2008.
Ante medio centenar de agentes de viajes, touroperadores y medios de comunicación de Toulouse y su área de influencia, el consejero recalcó que el mercado francés ‘ha sido y sigue siendo uno de los objetivos prioritarios para Andalucía’, dado que aporta a la comunidad unos 900.000 turistas al año y 1,5 millón de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que lo sitúa como tercer emisor extranjero tras Reino Unido y Alemania.
Igualmente, puso de relieve que los turistas procedentes de este país, en comparación con otros emisores no nacionales, registran uno de los mayores valores de estancia media y de fidelidad al destino, y otorgan una de las valoraciones más altas para Andalucía, especialmente en lo que se refiere a su oferta cultural, patrimonial y natural.
Luciano Alonso destacó la relevancia de 'Andalucía Ven Volando', que tiene como objetivo consolidar a la comunidad como principal destino vacacional de Europa, a través de una serie de promociones directas dirigidas al consumidor. Esta campaña concluye en Toulouse tras haber pasado por Marsella y Lyon, así como por otras capitales de Finlandia, Suecia, Noruega, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca y Holanda.
Junto con esta acción de carácter itinerante, la Consejería ha promocionado el destino andaluz en las ferias Expolangues, Bedouk y el Salón Mundial de Turismo de París; y espera hacerlo de aquí a final de año en Top Resa en la capital parisiense e International Luxury Travel Market en la ciudad de Cannes.
También dentro del Plan de Acción 2009 en este mercado, Andalucía ha estado presente en acciones directas, como la desarrollada entre abril y mayo en el centro comercial Monoprix en París, y en siete viajes de familiarización. Para el próximo mes de junio está prevista la celebración de jornadas profesionales dirigidas a touroperadores y agentes de viajes en ciudades medias como Nantes, Brest, Rouen, Lille, Montpellier, Estrasburgo, Nimes y Reims.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos