Menú de navegación
Mundos para explorar. Historias clásicas de viajes y aventuras
EXPRESO - 08.06.2007
‘Mundos para explorar
‘Mundos para explorar. Historias clásicas de viajes y aventuras de National Geographic'. Autor: Mark Jenkins. ISBN número: 978-84-829-8388-2. Edita: RBA - National Geographic. Precio: 22,00 euros. Año 2007. 495 páginas.
Cuando algunas partes del globo ni siquiera salían en los mapas y todo viaje era una aventura, las páginas de National Geographic fueron un pasaporte para la fantasía y el asombro de millones de trotamundos de sillón.
En este libro, el editor Mark Jenkins dirige un emocionante viaje alrededor del globo a través de más de 50 historias de los primeros cincuenta años de la revista.
Podremos encontrar a Teddy Roosevelt en un safari, las cartas de vuelo de Lindbergh, Sir Edmund Hillary en la cima del Monte Everest y Richard E. Byrd en la Antártida. También están Roy Chapman Andrews explorando el desierto de Gobi, Thor Heyerdahl en busca de un paraíso polinesio y Jacques Cousteau buceando entre transparentes arrecifes de coral.
Pero nombres menos familiares cuentan también historias absorbentes: Eliza Scidmore escribe de forma conmovedora sobre un devastador tsunami en el Japón de 1896; Joseph Rock describe la búsqueda de plantas entre los lamas y los bandidos de la lejana China occidental; William Morden narra su cautiverio a manos de jinetes mongoles en Asia Central.
También Edward Keith-Roach cuenta los años que pasó con las "tribus perdidas del Islam" en Darfur: Ida Treat explica cómo se disfrazó de marinero para cruzar la prohibida Costa Dankali, en África Oriental, con el aventurero Henri de Monfreid, un renegado aristócrata francés que pasaba perlas, hachís y armas de contrabando a través del Mar Rojo.
Podemos unirnos a la primera expedición que llegó al Salto del Ángel en el interior de la jungla venezolana, navega en un velero alrededor del tempestuoso Cabo de Hornos y cabalga con los salvajes jinetes chechenos en el Cáucaso, entre otras muchas y excitantes aventuras que, ilustradas con más de 100 mapas y excelentes fotografías, encontradas en Mundos para explorar.
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles