Menú de navegación
Guía del Turismo accesible en Castilla y León
EXPRESO - 29.07.2008
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha firmado un convenio con PREDIF, la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos y ASPAYM, la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos de Castilla y León para la elaboración de una guía de alojamientos turísticos accesibles de Castilla y León.
Ésta incluirá información detallada del grado de accesibilidad de cerca de 300 establecimientos turísticos (hoteles, alojamientos rurales, campings, apartamentos turísticos y albergues) y servirá para ofrecer a los turistas una herramienta con información completa y específica en materia de accesibilidad.
El presidente de Predif, Miguel Ángel García Oca, ha señalado que la elaboración de esta guía supone ‘un paso más en la labor que desarrollamos en favor de las personas con discapacidad'.
Además, ha destacado que una de las características más importantes de esta guía es que ‘ofrece información fiable y veraz de cada uno de los establecimientos que incluye'.
La adaptación de la oferta turística a las necesidades de todos los viajeros es necesaria para mejorar la competitividad y de la calidad de la oferta en materia de turismo. Asimismo, la mejora de la información sobre la accesibilidad es fundamental para un sector de la población. Por eso, la Junta de Castilla y León en colaboración con la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF) y la Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos (ASPAYM-Castilla y León), elaborará esta guía regional de alojamientos turísticos accesibles.
El objetivo de esta guía es ofrecer una herramienta completa con información detallada sobre este tipo de instalaciones turísticas. También servirá para sensibilizar y formar a empresarios y empleados del sector, sobre la necesidad de mejorar la accesibilidad en sus establecimientos, aportar propuestas concretas para llevar a cabo dichas mejoras de las instalaciones y concienciar a empresarios y empleados de la necesidad de informar a los turistas e intermediarios turísticos de una manera detallada y fiable sobre las características de accesibilidad.
La guía recogerá información específica de cerca de 300 establecimientos accesibles de todo tipo: hoteles, alojamientos rurales, campings, apartamentos turísticos y albergues turísticos. También contendrá información turística de Castilla y León como rutas turísticas que tendrán como eje los establecimientos incluidos en la guía.
Se editará en formato papel y digital, ya que será publicada en la Web de turismo de Castilla y León y se distribuirá entre empresarios de la comunidad y asociaciones de personas con discapacidad de dentro y fuera de Castilla y León.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars