Menú de navegación
El síndrome Wanderlust. Relatos viajeros
EXPRESO - 10.01.2021
Once historias ilustradas de un modo de vida actual. Suceden en aviones, vagones, estaciones de tren, automóviles y gasolineras.
El narrador se desplaza siempre con la maleta repleta de todo aquello que lo conforma como individuo. Poco o nada resta por descubrir, pero al lector le consuela mirar alrededor guiado por las palabras del que escribe. Once historias, que pasan cerca y lejos, relatos viajeros, la vida misma. El viaje.
¿Qué es el síndrome Wanderlust?
Es un término cuyo uso han popularizado las redes sociales y que los psicólogos emplean para designar a aquellas personas cuya pasión por viajar, por conocer nuevos destinos, culturas y gentes es insaciable.
Deambular, vagabundear por el mundo, viajar compulsivamente y, además, contarlo: el síndrome o espíritu Wanderlust afecta en mayor o menor medida a los personajes de estos once relatos escritos, entre otros, por algunos de los autores más reconocidos del panorama de la narrativa española actual: Marta Sanz, José Ovejero, Luisa Castro, Care Santos, David Roas, Eloy Tizón, Sergi Bellver, Roxana Popelka, Carmen R. Pinos, Carlos Jiménez Arribas y Emilia Piñeiro.
Novelistas, traductores, profesores universitarios y periodistas unen sus voces en esta recopilación de relatos viajeros ilustrada por Miguel Vallés Salvador. El viaje como huida y como búsqueda, como cartografía interior. El viaje como descubrimiento. El viaje como literatura.
‘El síndrome Wanderlust. Relatos viajeros’. Autor: varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-915-835-92. Editorial: Anaya Touring. Fecha de la edición: 2020. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Colección: Relatos viajeros nº 11. Encuadernación: tapa dura. Dimensiones: 14,5 cm x 22 cm. Número de páginas: 174. Idioma: español. Precio de venta: 19,90 euros.
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada