Menú de navegación
La ruta de los mogoles
EXPRESO - 18.10.2020
‘La ruta de los mogoles’ es el título del libro que acaba de publicar editorial Almuzara. Una obra de Luis Mazarrasa Mowinckel quien realiza un apasionante viaje tras las huellas de una de las dinastías más ricas del planeta hasta mediados del siglo XIX.
En su periodo de mayor esplendor el Imperio mogol abarcó los territorios actualmente correspondientes a India, Pakistán y Bangladés, y llegó a poseer zonas de Afganistán, Nepal, Bután y el este de Irán.
Una vastísima extensión que se forjó gracias al caudillo Babur, descendiente directo de Gengis Jan y Tamerlán, quien expulsado de Transoxiana –el moderno Uzbekistán- y de su ciudad más amada, Samarcanda, marcha hacia el Indostán, lugar donde funda la dinastía mogola.
En este viaje el autor sigue el rastro de los emperadores mogoles, sobre todo de los seis primeros, considerados los más grandes y gloriosos, y recorrerá entre otros lugares míticos Samarcanda, Bujara y otros enclaves de la mítica Ruta de la Seda hasta la India más meridional. Los mogoles, herederos del arte y de la fastuosa arquitectura persa dejaron un impresionante legado cultural; el Taj Mahal es un ejemplo de ello.
Luis Mazarrasa Mowinckel (Santander 1958), Máster de El País/Universidad Autónoma, es periodista y escritor y ha trabajado y colaborado en El País, El Independiente, El Mundo, Interviú, ABC, en la Cadena SER en Palestina e Israel y ha publicado decenas de reportajes en revistas como Viajar, GEO, Grandes Viajes, etcétera.
Es autor de los libros Viajero al curry (finalista del premio Grandes Viajeros), Del napalm al I-Phone. Viajes por Indochina y de la novela histórica Humayun, emperador de la India.
Ha escrito más de 50 Guías Azules, ente ellas, las de la India, Camboya, Vietnam, Tailandia, China, Sri Lanka, Siria y Líbano, Jordania, EAU, Qatar, Omán, Nueva York, Brasil, Noruega, Kenia, Etiopía, Azerbaiyán, Myanmar, Suráfrica, Londres, Berlín, Cádiz, Ibiza y Formentera y Granada.
Anteriormente fue estibador y jugador de póker profesional y actualmente colabora en el País; en su suplemento El Viajero y en la sección de Cultura.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen un 83 % los ingresos por turismo en Kenia
-
Santa Marta, Colombia, se promociona como destino de cruceros
-
Promperú presenta el perfil de sus turistas
-
El turismo nacional de Chile, en fase de recuperación
-
Curazao recibirá este año más de medio millón de visitantes
-
Delta lanzar nuevos vuelos directos a Cozumel, México
-
Destacan en Madrid el récord turístico de Galicia alcanzado en 2022
-
Sevilla, la Capital Europea de Turismo Inteligente, un nuevo reto
-
El Parador Costa da Morte, mejor hotel en entorno natural de España
-
Leonardo Hotels reabre su establecimiento en Fuengirola
-
Jornadas de empleabilidad turística en Andalucía
-
Club Med remodela su imagen
-
Dos lugares colmados de historia, arte y lagunas en la provincia de Buenos Aires
-
Puerto Plata y Cabeza de Toro, playas dominicanas para descubrir el ‘Family Friendly’
-
Más de 1M de visitantes se movilizarán en Perú