Menú de navegación
Prisioneros de la geografía
EXPRESO - 06.07.2020
La tierra en que vivimos determina nuestra existencia. Ha provocado guerras, dictado estrategias políticas y dado forma a la sociedad en todo el planeta.
Esto es tan cierto hoy como en la antigüedad, cuando los grupos tribales buscaban posiciones elevadas para poder defenderse mejor.
A veces, las decisiones que toman los gobiernos, los grupos de poder o las comunidades están limitadas por ríos, montañas, desiertos y océanos.
Podría decirse que a menudo las naciones son prisioneras de su geografía, pues topan con la presencia de cordilleras o dependen del acceso a vías fluviales a la hora de desarrollar el comercio.
Además de los accidentes geográficos, como ríos y montes, el clima y los recursos naturales también tienen suma importancia; todos estos factores han marcado el desarrollo de la humanidad a lo largo de la historia.
Actualmente, la tecnología permite superar algunas barreras geográficas. Ahora bien, pese a todos estos avances, el paisaje físico continúa siendo clave; quien conozca la geografía de la Tierra estará mucho más cerca de entender los eventos que ocurren en ella.
Esta edición ilustrada de Prisioneros de la geografía, es el libro ideal para despertar el interés de los jóvenes en la política, la geografía y las relaciones internacionales.
Prisioneros de la Geografía. El mundo explicado en 12 sencillos mapas. Autor: varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-082-167-35. Editorial: Geoplaneta. Fecha de la edición: 2020. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Encuadernación: tapa dura. Dimensiones: 25 cm x 31 cm. Número de páginas: 80. Idioma: español. Precio de venta: 15,95 euros.
Noticias relacionadas
-
En Huelva descartan la reapertura de los hoteles antes de julio
-
La Región de Murcia dará a conocer su potencial turístico
-
Madeira aplaza la Fiesta de la Flor y cancela el Festival Atlántico
-
Granada y su provincia quieren captar turismo postcovid
-
Recorrer Oporto y Norte de Portugal sin salir de casa
-
Andalucía, referencia mundial de la hípica y el turismo ecuestre
-
Hasta el 16 de marzo sigue el cierre de fronteras Portugal - España
-
Iberia apuesta por VeriFLY, pasaporte sanitario móvil
-
Una nueva aerolínea balear operará vuelos interislas
-
El turismo recupera en Chile más de 17.000 puestos de trabajo
-
México avanza en digitalización de servicios migratorios en aeropuertos
-
Starblue Airlines, una nueva aerolínea para Colombia
-
Disney World cumple 50 años
-
Hoteles de Posadas, reconocidos por su seguridad
-
República Dominicana simplifica el proceso de entrada y salida del país