Menú de navegación
La vida en los confines de la Tierra
EXPRESO - 07.01.2020
Aunque los territorios polares avivaron durante siglos la imaginación humana, fueron los últimos reductos que quedaron para la exploración y el descubrimiento hasta bien entrado el siglo XIX, cuando los más atrevidos se propusieron rellenar los espacios teñidos de blanco de los mapas.
La belleza del Ártico y del Antártico, con sus paisajes helados, fascinó a muchos de aquellos marinos, pero pasó a un segundo plano al contacto con la cruel realidad y el espanto que producía la inexorable presión de los hielos que acababa atrapando sus barcos.
La historia de la conquista de los polos -que supera la ficción más abrumadora- está cubierta de heroísmo, dramas y tragedias que convirtieron las dos grandes superficies heladas del planeta en sendos cementerios.
La vida en los confines de la Tierra extrae del rico legado de la exploración polar los testimonios, reflexiones e historias de algunos de sus más valientes protagonistas para inspirar nuestro día a día.
‘La vida en los confines de la Tierra. Vivencias de exploradores polares para inspirar nuestro día a día’. Autores: José Mari Azpiazu, Sebastián Álvaro. I.S.B.N. número: 97-884-178-584-14. Editorial: Lunwerg. Fecha de la edición: 2019. Lugar de la edición: Barcelona. Número de la edición: primera. Encuadernación: tapa dura. Dimensiones: 20 cm x 20 cm. Número de páginas: 224. Idioma: español. Precio de venta: 24,50 euros.
Noticias relacionadas
-
Tu Buen Camino, web para organizar y reservar tu Camino de Santiago
-
Maldivas se mostrará en FITUR como destino seguro
-
Australia amplía la prohibición de viajes internacionales
-
Coventry, Ciudad de la Cultura
-
Argentina destaca esos paisajes que invitan al relax
-
Resurge el desarrollo hotelero en el oeste de Puerto Rico
-
Una pobreza creciente en una Iberoamérica afectada por el virus
-
Conocemos novedades del Tianguis Turístico Digital de México
-
Río de Janeiro volverá como destino de Lufthansa
-
Los Cabos de México confían en la recuperación para Semana Santa
-
Costa Rica avanza para reactivar el Ferrocarril del Pacífico
-
30 Maravillas, edición Bicentenario, la esperanza para el Turismo de Honduras
-
Baha Mar ofrece alojamiento de cortesía a huéspedes que den positivo
-
Amplia respuesta para el trabajo remoto en Aruba
-
Comienza la rehabilitación del Parador de Ceuta