Menú de navegación
Atlas de las ciudades perdidas
EXPRESO - 08.11.2015
A Aude de Tocqueville le gustan las ciudades, unos espacios a los que define como mundos abiertos en perpetua metamorfosis, y sobre todo le gustan las ciudades en silencio, aquellas donde la imaginación puede desplegarse sin límites
A Aude de Tocqueville le gustan las ciudades, unos espacios a los que define como mundos abiertos en perpetua metamorfosis, y sobre todo le gustan las ciudades en silencio, aquellas donde la imaginación puede desplegarse sin límites.
Las ciudades, como si fueran personajes de una novela, nacen, crecen, viven, mueren y, por último, resucitan gracias a la presencia de los viajeros.
Este atlas viaja hasta Sanzhi y Wanli, en Taiwán, un delirio nacido de promotores fanáticos del diseño futurista, Seseña, la ciudad que murió antes de vivir, o hasta Jeoffrécourt, un simulacro de ciudad surrealista en plena llanura de la Picardía francesa.
Las ciudades, como las civilizaciones, son mortales y pueden desaparecer del mapa del mundo.
Atlas de las ciudades perdidas narra los destinos imprevistos, y sin embargo muy reales, de más de cuarenta urbes desaparecidas en la actualidad. Desde la breve y delirante aventura de Sanzhi, en Taiwán, nacida de la imaginación de promotores fanáticos del diseño futurista, hasta la espléndida ciudad sumeria de Mari perdida en el corazón de Siria, sin olvidarse de Prypiat, en Ucrania, abandonada el día después de la catástrofe nuclear de Chernóbil: cada una de estas ciudades revela sus misterios. La locura humana, las catástrofes naturales, los acontecimientos históricos, el declive económico...
Sean cuales sean las causas, estas desapariciones nos interrogan, nos fascinan y persiguen nuestra memoria. Apasionada por el pasado y el patrimonio, Aude de Tocqueville es autora de numerosos libros sobre arquitectura, arte e historia.
‘Atlas de las ciudades perdidas’. Autora: Varios autores. I.S.B.N. número: 97-884-081-453-25. Editorial: Geoplaneta. Fecha de la edición: 2015. Lugar de la edición: Madrid. Número de la edición: primera. Encuadernación: Tapa dura Dimensiones: 18.5 cm x 26 cm. Número de páginas: 144. Idioma: español.
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global