Menú de navegación
Turgalicia publica una guía de Turismo Marinero
EXPRESO - 18.08.2012
La Xunta de Galicia, a través de Turgalicia, de la Secretaría General para el Turismo, ha editado la Guía de Turismo Marinero de Galicia, una publicación en gallego, castellano e inglés, en la que se recoge toda la información actualizada sobre las actividades y empresas de Galicia que realizan actividades relacionadas con el Turismo Marinero.
Para una mejor difusión y comprensión de las actividades relacionadas con esta modalidad turística, esta publicación se divide en dos apartados: Marinero en tierra y Turismo a bordo, distinguiendo entre las materias turísticas que se pueden desarrollar en tierra y las del mar.
En la primera parte de la guía se describen las actividades que se pueden realizar en tierra firme pero muy vencelladas al trabajo y a la cultura de la Galicia pescadora: recorrer los bancos marisqueros, conocer los artesanos y oficios como lo de las redes o la construcción de nasas, visitar las lonjas o las fábricas de conservas, vivir la vida de los puertos pesqueros, degustar auténticos sabores marineros en talleres de cocina o interpretar la tradición y el trabajo en el mar en alguno de los numerosos museos relacionados con esta materia en Galicia.
En la segunda parte se ofrece a los turistas la posibilidad de adentrarse en el propio mar, acompañando a los pescadores en una jornada de pesca, realizando algún ruta pescadora en embarcaciones tradicionales o turísticas, desembarcar en alguna mejillonera para ver lel cultivo del mejillón, avistar y conocer las aves marinas o animarse a practicar un día de pesca lúdica y deportiva.
En esta guía, un total de 37 entidades y empresas ofrecen 82 actividades diferentes al largo de toda la costa de Galicia. Veinte de estas actividades las realizan directamente los profesionales del mar, de ellas 16 se realizan en tierra y cuatro en el mar.
Hoy por hoy ya existen cinco confrarías de pescadores que realizan estas actividades: Laxe, Fisterra, El Pindo, Lira y Portosín.
La guía estará disponible en las oficinas de turismo o puede descargarse en formato pdf en la web de Turgalicia.
El pasado 22 de junio, en la última Mesa de Directores de Turismo, se eligió a Galicia para liderar el grupo de trabajo del que saldrá el Club de Producto Turismo marinero para toda España.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
DiegoTurgalicia (no verificado)
20.08.2012 - 10:59
Además de la completa información contenida en la web de Turgalicia, la guía de Turismo Marinero en Galicia se puede descargar en formato PDF a través del siguiente link: bit.ly/gOlUWA
Minia Turgalicia (no verificado)
20.08.2012 - 11:04
Gracias por compartir la noticia. Simplemente añadir que también nos pueden solicitar la guía en papel a cir.turgalicia@xunta.es ¡Un saludo!
Minia Turgalicia.