Menú de navegación
Una publicación de turismo accesible subraya su potencial para el empleo
EXPRESO - 15.06.2012
El potencial laboral del turismo enfocado a personas dependientes y mayores es el objeto que ha abordado la publicación El turismo accesible en Andalucía y Portugal: Buenas prácticas y potencialidades para el empleo, desarrollado por la Asociación Paz y Bien dentro del programa de Euroempleo, cofinanciado por la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo.
La guía, de la que se han editado 600 ejemplares en formato papel, así como en soportes digitales y disponibles en Internet, se está distribuyendo entre entidades colaboradoras, administraciones públicas y usuarios de distintos servicios tanto de España como de Portugal.
En la publicación se han recopilado experiencias de turismo accesible y se ha puesto el foco en el potencial laboral con el que cuenta un sector que aún está por explotar tanto en Andalucía como en la vecina Portugal, según ha informado la Junta en una nota.
Durante la presentación de la publicación, el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, ha destacado que este proyecto es especialmente significativo porque es el mejor ejemplo de las apuestas que la Junta de Andalucía realiza desde que recibió las competencias en materia de empleo en 2004, ya que aúna la necesidad de trabajar por una Andalucía sostenible, impulsando nuevos yacimientos de empleo, pero sin dejar de lado la vertiente más social que ha hecho que nuestra comunidad lidere iniciativas como la aplicación de la Ley de Dependencia.
Según ha argumentado, el turismo enfocado a las personas con discapacidad está llamado a convertirse en un sector generador de empleo y como instrumento de competitividad económica sostenible para la comunidad andaluza.
Por su parte, la delegada de Turismo en Huelva, Rosario Ballester, ha expuesto que ‘en Andalucía se está trabajando para que la accesibilidad impregne todo el sector de forma transversal, no sólo por justicia social, sino porque es una oportunidad de negocio que debemos aprovechar, puesto que permite abrirse a nuevos clientes y luchar contra la temporalidad’.
El coordinador de la iniciativa, Antonio Fernández Tristancho, efectuó un recorrido por el trabajo desarrollado durante más de un año, agradeciendo a las entidades y personas colaboradoras su dedicación, destacando que las recomendaciones extraídas del debate y las experiencias conocidas se han hecho llegar a instituciones andaluzas que las han aceptado como muy positivas, comprometiéndose a aplicarlas en su trabajo diario.
El proyecto de Euroempleo Turismo accesible: un nuevo yacimiento de empleo ha sido desarrollado por la Asociación Paz y Bien en colaboración con dos socios de la vecina Portugal, en concreto la Asociación Elo Social y la cooperativa Cercibeja, entidades todas que trabajan con personas con discapacidad, aunque a lo largo del trabajo han conseguido recabar la colaboración de un amplio y significativo número de entidades portuguesas.
El proyecto, que ha tenido como beneficiarias a 360 personas, ha permitido que se creen productos de interés como los relacionados con la web 2.0; que nazca la Red Ibérica de Turismo Accesible -que aglutina a más de una veintena de entidades de ambos territorios-, y que se organicen unas jornadas de divulgación de resultados, además de la asistencia a eventos relacionados con el turismo para todos.
Además, se ha creado la imagen Actuan, que significa 'Accesibilidad Turística para Andalucía', con la que se ha querido dar unidad a todas las actuaciones del proyecto y que se configura como herramienta importante para continuar apoyando la generación de empleo en Andalucía a través del turismo accesible.
Con esta iniciativa, la entidad ha buscado profundizar en el área del turismo accesible como fórmula para beneficiar a colectivos desfavorecidos y tomar contacto entre entidades dedicadas a materia social, turística y de empleo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%