Menú de navegación
1.000 sitios que ver antes de morir. América
EXPRESO - 21.03.2011
Este libro reúne los tesoros más atractivos del continente americano, los Estados Unidos de América, Canadá, Latinoamérica, el Caribe, Bahamas y las Bermudas: ruinas sagradas, grandes hoteles, playas paradisíacas, castillos, festivales, restaurantes, catedrales, museos...
Todo lo que no puede uno perderse. Incluye gran cantidad de información práctica para planificar tu viaje: webs, teléfonos de interés, precios orientativos, la mejor época de año para visitar cada sitio...
Lo que no te puedes perder. ¿puede alguien estar de visita en Chicago y no disfrutar del excelente perrito caliente en Superdawg? ¿O de las ruinas del imperio inca en Cuzco, Perú?
Un libro que hasta recomienda The New York Times.
‘1.000 sitios que ver antes de morir. América’. Autora: Patricia Schultz. Edita: Booket. I.S.B.N. número: 97-884-270-371-20. Primera edición. Fecha de la edición: 2011. Lugar de la edición: Madrid. Precio de venta: 10,95 euros. Número de páginas: 656. Idioma: Castellano.
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México