Menú de navegación
Uruguay, ser en el mundo
EXPRESO - 28.02.2010
El gobierno de Uruguay ha presentado un libro sobre los viajes oficiales realizados en busca de la inserción internacional del país
El gobierno de Uruguay ha presentado un libro sobre los viajes oficiales realizados en busca de la inserción internacional del país. La secretaría de Comunicación Institucional de la presidencia de la República presentó una publicación que recoge las 31 visitas oficiales que el presidente Tabaré Vázquez realizó a lo largo de su gestión.
El libro Uruguay ser en el mundobusca reflejar la labor que realizó el gobierno en el plano internacional, con el objetivo de insertar al país en el contexto mundial y, al mismo tiempo, atraer inversiones.
El lanzamiento de la publicación contó con la presencia del presidente de la República, Tabaré Vázquez, el director de la secretaría de comunicación institucional, José Luis Veiga, el ministro de Defensa Nacional, Gonzalo Fernández y otras autoridades de gobierno.
Por parte del ministerio de Turismo, participó el asesor B. Liberorff. El ministro de Defensa Nacional, Gonzalo Fernández -quien ejerció como Canciller de la República durante gran parte del período- realizó la presentación y comentarios del nuevo libro, planteado como una memoria que recopila las actividades del Presidente Vázquez en el exterior, en sus visitas a los países.
Esta recopilación también muestra el esfuerzo sólido, permanente y continuo del Gobierno por insertar al Uruguay en el mundo y que 'juegue' en el escenario mayor, sostuvo Fernández. Informó de que el presidente Vázquez fue el primer mandatario uruguayo en visitar Vietnam y los Emiratos Árabes, con el fin de diversificar el ámbito del comercio internacional. A su vez, durante los viajes oficiales no sólo se buscó insertar a Uruguay en el mundo, sino atraer inversiones, mostrando la estabilidad del país, con reglas claras de juego, inversiones productivas y transparencia.
El libro muestra también los esfuerzos realizados para promocionar la imagen-país y demostrar a los empresarios las ventajas de invertir en Uruguay. El presidente de la República, agradeció la labor y el esfuerzo durante el período para transmitir a la población y a los medios de prensa la información sobre las acciones del Gobierno.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
Sandra Acuna (no verificado)
22.03.2010 - 20:06