Menú de navegación
‘El médico escéptico’ analiza los temas más polémicos sobre la salud
EXPRESO - 19.02.2010
El libro El médico escéptico, recientemente editado por LibrosLibres aborda temas sobre la salud, la vida sana, la dieta, el origen de las enfermedades o sus remedios y la multitud de inexactitudes que circulan en torno a ellos
El libro El médico escéptico, recientemente editado por LibrosLibres aborda temas sobre la salud, la vida sana, la dieta, el origen de las enfermedades o sus remedios y la multitud de inexactitudes que circulan en torno a ellos.
Desde prejuicios ancestrales, pasando por estudios supuestamente científicos o sencillos disparates que consiguen la audiencia de los medios pero suscitan multitud de interrogantes ¿realmente sirven para adelgazar los productos light?, ¿producen cáncer los teléfonos móviles?, ¿las corrientes de aire son las causantes de los catarros?.
Existen además temas polémicos donde la ideología ha contaminado la evidencia científica: ¿son peligrosos los alimentos transgénicos?, ¿han tenido éxito los tratamientos con células madre embrionarias?, ¿qué es realmente eficaz para combatir el sida?
Para estas y otras decenas de preguntas existe una respuesta médica clara y contrastada, que sin embargo, no siempre consigue hacerse oír entre la opinión pública.
En El médico escéptico, el doctor y neurólogo José Alberto Palma aclara estas y otras dudas, aborda con rigor los debates más actuales y enseña al lector a ser precavido ante las informaciones médicas o determinadas fuentes de información.
‘El médico escéptico. Errores graves y menos graves sobre la salud y la vida sana’. Autor: José Alberto Palma. Editorial:LibrosLibres. Fecha de primera edición: enero de 2010. Precio de venta: 18 euros.
Noticias relacionadas
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
internauta_ana (no verificado)
22.02.2010 - 22:03
internauta (no verificado)
05.03.2010 - 12:00