Menú de navegación
Dos publicaciones de la Fundación Villalar para promover nueve rutas
EXPRESO - 09.02.2010
La Fundación Villalar ha añadido a su fondo editorial dos libros que reflejan nueve rutas literarias de Castilla y León en las que se recogen la ‘herencia de los paisanos’ y en las que se ofrece al viajero que visita Castilla y León el ‘oro que puede encontrar si se detiene’ en sus pueblos, templos o fortalezas así como la ‘pasión’ por los viajes.
Así lo manifestaron el presidente de las Cortes y de la Fundación Villalar, José Manuel Fernández Santiago, y los escritores Ernesto Escapa y Gonzalo Santonja durante la presentación, en la sede del Parlamento regional, de los dos primeros libros de esta colección que llevan por título Nueve pueblos singulares y Nueve Castillos y Fortalezas, trabajo que seguirá con la edición de Patrimonio industrial, que ya está en preparación.
En Nueve pueblos singulares Gonzalo Santonja pretende que la imagen de los pueblos de Castilla y León, nada envidiable en algunos casos o reducida a meras tarjetas postales, se centre en ‘la maravilla, la fascinación y el encanto del tiempo detenido en sus mejores momentos’.
Así se refleja en el libro el viaje por Pedro Bernardo en Ávila, Frías en Burgos, Burbia en León, Dueñas en Palencia, Miranda del Castañar en Salamanca, Pedraza en Segovia, Montenegro de Cameros en Soria, Urueña en Valladolid y Villardeciervos en Zamora.
La publicación ‘ofrece sorpresas complementarias y la singularidad de un patrimonio cuidadosamente legado por sus habitantes’, definió Ernesto Escapa al referirse a Nueve pueblos singulares. ‘Nosotros hemos recibido la herencia de unos paisanos’, añadió, y subrayó que los dos volúmenes son una «prenda literaria y una invitación a degustar la colección».
Por su parte, Gonzalo Santonja manifestó que en la Comunidad ‘hemos visto desgarrarse’ iglesias y fortalezas y otros monumentos y es el momento de hacer un esfuerzo para recuperar, como se ha hecho con algunos, otros que faltan.
Por su parte, Gonzalo Santonja manifestó que en la Comunidad ‘hemos visto desgarrarse’ iglesias y fortalezas y otros monumentos y es el momento de hacer un esfuerzo para recuperar, como se ha hecho con algunos, otros que faltan.
‘Se ha visto capillas e iglesias saqueadas y desmoronadas y es nuestra obligación levantarlas’, aseveró. El autor pidió ir más allá del folklore para luchar contra la ‘decrepitud’ con planes políticos e invito a los viajeros a ‘detenerse en las tierras de Castilla y León’ en cuyos monumentos hay oro de vida’.
La ruta que proponen Ernesto Escapa y María Unceta recorre los castillos de El Barco de Ávila (Ávila), de Medina de Pomar (Burgos), de Gramal de Campos (León), de Ampudia (Palencia), de Ledesma (Salamanca), de Coca (Segovia), de Yanguas (Soria), de Fuensaldaña (Valladolid) y de Puebla de Sanabria (Zamora).
Distribución
Los libros, de los que se distribuirán 2.000 ejemplares a un precio de 18 euros, según explicó el presidente de las Cortes y de la Fundación Villalar, presentan dos apartados, una parte de relato o descripción literaria a cargo de un autor o periodista de prestigio de la Comunidad y otra de una guía turística con información turística o ‘dónde dormir y dónde comer’ en casa uno de estos singulares pueblos.
Fernández Santiago calificó de brillante la idea de sumar la ‘pasión de viajar’ a la literatura y subrayó la importancia de que la entidad abra el abanico y no se quede sólo en publicaciones sobre las señas de identidad de la Comunidad en el sentido estricto de debates.
‘Son nueve miradas que ofrecen una visión cálida de la Comunidad’, explicó, y añadió que los libros estarán también fuera de Castilla y León y en el extranjero.
Noticias relacionadas
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba