Menú de navegación
El Pisco del Perú para el mundo
EXPRESO - 05.02.2024
A propósito del pasado ‘Día del Pisco Sour’ que, desde 2004, se celebra el primer sábado de febrero, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, destacó las estrategias que viene implementando para potenciar la exportación de Pisco, la bebida bandera.
El Mincetur anunció la inclusión de productores pisqueros de Ica al programa “Pisco para el Mundo”, iniciativa que el año pasado capacitó y brindó asistencia técnica especializada a quince empresas de Tacna y Moquegua vinculadas al sector. El programa ofrece los servicios de nueve instituciones públicas, entre ellas el Mincetur, Produce, Promperú, Indecopi, Serpost, Digesa, Sunat, Inacal y el ITP.
De esta manera, las compañías iqueñas podrán recibir la asistencia debida para simplificar la gestión exportadora de sus productos en al ámbito sanitario, origen, financiero, aduanero, logístico y comercial, y, con ello, impulsar sus ventas a los principales mercados del mundo.
Para llegar al objetivo, además, el Mincetur y Serpost han incluido al Pisco en el mecanismo Exporta Fácil, medida que permite a las mypes enviar muestras a potenciales clientes por un valor de hasta US$ 7,500.
Actualmente, Ica es la principal región del interior del país exportadora de Pisco, pues contribuye con el 46 % de los envíos totales. Solo entre enero y noviembre del año pasado, las ventas internacionales de Pisco superaron los US$ 9 millones llegando principalmente a Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón, Bélgica, Francia y Reino Unido.
El Pisco es una bebida emblemática peruana que desde 1988 se encuentra inscrita como Patrimonio Cultural de la Nación, declaratoria que, además, supone la protección de los conocimientos tradicionales que permiten su preparación y promoción de identidad nacional.
Por la calidad de su uva y grandeza de sus productos, en el Perú hay cinco regiones catalogadas como pisqueras: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna; todas forman parte de la denominada Ruta del Pisco, camino turístico temático que pueden recorrer todos los interesados en la historia su preparación e historia.
Expreso. Redacción A.F
Noticias relacionadas
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles