Menú de navegación
Net4Food, la excelencia alimentaria de Galicia – Norte de Portugal
EXPRESO - 07.12.2023
El proyecto Net4Food busca establecer una red de excelencia alimentaria en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, promoviendo la innovación y sostenibilidad en el sector alimentario.
La red se alinea con la creación del Iberian FoodTec Lab, un laboratorio de referencia internacional en el sector alimentario en la Unión Europea.
Los objetivos del proyecto incluyen fortalecer las capacidades científicas e innovadoras en el sector, alinear retos de investigación con una Agenda de Innovación e Investigación o promover acciones innovadoras y transferencia de conocimiento al mercado mediante medidas como Bancos de Innovación Abierta y Bancos de Buenas Prácticas.
Para lograr estos objetivos, se llevarán a cabo diversas actividades, como analizar y sistematizar el conocimiento innovador, establecer una estructura sólida de funcionamiento para asegurar continuidad, facilitar la interconexión entre los agentes de I+D+i alimentario, impulsar capacidades innovadoras del ecosistema investigador mediante formación e interacción con el sector empresarial y gestionar el proyecto de manera holística.
Net4Food es un proyecto europeo financiado por Interreg POCTEP, en el cual el Cluster Alimentatio de Galicia (Clusaga) participa como socio.
El consorcio, coordinado por el Instituto Politécnico de Bragança, también incluye a siete organizaciones de la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal, incluyendo la Universidade de Vigo y el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología, así como el clúster Portugal Foods, y los laboratorios colaborativos MORE y Aqua Valor.
Objetivos y actividades de Net4Food
Crear una estructura básica de funcionamiento para asegurar la viabilidad a largo plazo del proyecto.
Articular nuevos procesos de transferencia entre los agentes de I+D+i alimentario en la Eurorregión para generar sinergias y nuevos productos.
Impulsar las capacidades innovadoras del ecosistema investigador a través de formación y conexiones con el sector empresarial.
Implementar un sistema de gestión holístico para asegurar el éxito de las actividades del proyecto.
Involucrar a los agentes del sector y visibilizar sus acciones y herramientas generadas.
Posicionar el ecosistema y sus agentes a nivel internacional y ampliar su alcance hacia nuevos grupos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada