Menú de navegación
Uruguay encabeza el ránking internacional de cannabis medicinal
EXPRESO - 01.01.2022
Uruguay fue el primer país en legalizar el cannabis, en 2013 y hoy en día no hay ninguna otra normativa en Iberoamérica que permita producir.
Resulta, por ello, el país más abierto y con mayores posibilidades de trabajar el cannabis medicinal y no medicinal en todos los aspectos.
El contexto legislativo posibilita apostar por la industria del cannabis medicinal y apuntar al grado pharma, es decir a la máxima calidad del producto.
Desde Netcann, la empresa que produce, comercializa y utiliza toda su cadena de valor, ha señalado que pretende seguir transitando este camino de crear la mayor cantidad de verticales comerciales (ingredientes farmacéuticos activos, flores secas, productos médicos y productos de consumo como alimentos y bebidas, productos cosméticos y de bienestar), con una moderna infraestructura farmacéutica y las certificaciones de calidad necesarias, incluidos los certificados GAP y GMP.
La empresa uruguaya se fundó hace un par de años y, como se ha dicho, abarca todas las verticales del cannabis. Desde ella señalan que ‘tal es el grado de avance del cannabis farmacéutico en Uruguay que ya están insertos dentro del sistema mutual las prescripciones de tratamientos con esta planta por parte de los médicos’.
Desde el gobierno estudian ahora la posibilidad de incluir en el Reglamento Bromatológico Nacional el uso del cannabidiol puro, CBD y sin psicoactivos. De aprobarse, se podría producir y comercializar alimentos y bebidas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican