Menú de navegación
La Comunidad Andina protege la marca país de Perú, Ecuador, Bolivia y Colombia
EXPRESO - 28.04.2021
CAN, la Comisión de la Comunidad Andina, ha aprobado una norma, pionera internacionalmente, que regula las marcas país de las naciones miembros, estableciendo un régimen común de protección en bloque de estos signos.
De este modo, la aprobación de la norma precitada va a permitir al Perú continuar con su estrategia de posicionamiento a escala internacional de la Marca Perú, como parte del diseño e implementación de la política nacional de promoción de la identidad, turismo, exportaciones e imagen del país.
En el texto aprobado se establece un régimen común de protección de las marcas país, con lo que estos signos podrán ser protegidos en los territorios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú mediante un procedimiento gratuito y simplificado.
La decisión constituye un hito importante en los avances por establecer un régimen normativo que regule las marcas país en el ámbito internacional, ya que antes de este hecho no existía ningún marco legal bilateral ni multilateral al respecto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Minor Hotels Europe & Americas reporta un 8% más de ingresos
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales