Menú de navegación
Iberia prueba VeriFLY en sus vuelos a Estados Unidos
EXPRESO - 26.02.2021
La aplicación verifica que la documentación presentada por los clientes y su prueba de Covid-19 cumple con las condiciones requeridas por las autoridades del destino, para que los clientes puedan viajar.
Su uso es opcional; los clientes podrán seguir demostrando que cumplen con los requisitos de entrada a EEUU en el mostrador de facturación, como hasta ahora Verifly se puede descargar en los dispositivos móviles iOS y Android.
Iberia acaba de incorporar esta nueva facilidad para los clientes con destino a Estados Unidos, una app que les ayuda a verificar que la documentación que se requiere por el Covid es válida para entrar en el país.
Se trata de una prueba piloto, por el momento de dos meses de duración, en los destinos de Iberia en EEUU, Miami y Nueva York.
En la situación actual, con cambios constantes en los requisitos exigidos por los las autoridades a los viajeros extranjeros, resulta complicado estar actualizado.
VeriFLY es una solución digital que confirma que la declaración jurada requerida por las autoridades de EEUU y el certificado de la prueba Covid-19 exigido son válidos, para que cuando el cliente acuda al aeropuerto esté seguro de que cumple todos los requisitos para viajar.
Ignacio Tovar, director de Transformación de Iberia, ha comentado que ‘es el momento de sacar todo el valor que la tecnología puede ofrecernos para simplificar la experiencia de viaje y volver a volar de una forma absolutamente segura. Desde Iberia, estamos trabajando en la digitalización de la documentación y de las pruebas que exigen cada uno de los países, para que su comprobación sea más fluida y cómoda y nuestros clientes tengan una experiencia más segura, sin contacto’.
Verifly, fácil, intuitivo, rápido y seguro
El uso de Verifly es opcional, ya que los clientes podrán seguir demostrando que cumplen con los requisitos de entrada a EEUU en el mostrador de facturación, pero es una APP muy segura. Verifly se puede descargar en los dispositivos móviles iOS y Android.
Su uso es muy sencillo e intuitivo; tan solo hay que seguir tres pasos:
1. Descargar la app, registrarse y añadir una foto.
2. Seleccionar el destino y elegir el vuelo.
3. Cargar los resultados de la prueba Covid-19 y firmar la declaración jurada de todas las personas que viajan en la misma reserva.
En caso de que haya algún error, la app lo notifica para poder subsanarlo cuanto antes. Y una vez que la documentación ha sido revisada por VeriFLY, el cliente recibe un check donde se muestra que todo está verificado y se activa el pase; ya puede viajar.
El uso de VeriFLY también reduce los trámites en el aeropuerto, pues la comprobación de la documentación se agiliza y permite al cliente embarcar más rápidamente tan solo mostrando su verificado.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro