Menú de navegación
Publican el Índice Internacional de Turismo en riesgo
EXPRESO - 05.10.2019
Grecia se encuentra entre los tres principales destinos del mundo en riesgo debido al cambio climático, el turismo excesivo o la actividad humana, según el recientemente establecido ‘Índice de turismo en riesgo’, creado por la Compañía de Viajes de América Latina con sede en Londres.
El índice analiza los destinos en todo el mundo que corren el mayor riesgo de sufrir las consecuencias de la actividad relacionada con los viajes humanos que ha llevado al cambio climático y la deforestación, entre otros, y tiene como objetivo identificar las áreas donde se debe trabajar.
Los 10 principales países que se enfrentan a problemas, según el citado índice son los siguientes: Tailandia, Portugal, Grecia, Sudáfrica, Vietnam, Honduras, Ecuador, Sri Lanka, Croacia y los Estados Unidos.
El informe cita a la Gran Barrera de Coral como un ejemplo, afirmando que a pesar de haber sobrevivido durante más de 7,000 años, la actividad humana, es decir, la contaminación, el aumento del nivel del mar, las especies invasoras y el turismo pueden llevar a su desaparición en los próximos 40 años.
El índice toma en cuenta cinco parámetros: contaminación plástica, especies en peligro de extinción, cambio climático, viajes sostenibles, desempeño ambiental y sobreturismo para un puntaje total.
Los cinco principales destinos en riesgo son: Tailandia, seguido de Portugal, Grecia, Sudáfrica y Vietnam.
Grecia tiene 436 especies en peligro de extinción y está en el top 20 con la peor puntuación de sobreturismo en el mundo, según el informe.
Portugal tiene la tasa número 15 más alta de contaminación plástica a nivel mundial, en donde cada persona genera un promedio de 0,27 kilogramos de desechos plásticos por día.
El índice revela que Tailandia tiene el mayor riesgo de desaparecer, con hasta 489 especies diferentes de animales en peligro de extinción, y el décimo país más afectado por el cambio climático en el mundo.
En términos de continentes: Portugal es el destino con mayor riesgo en Europa; Ecuador en América del Sur: Estados Unidos en América del Norte; Nueva Zelanda en Oceanía; Sudáfrica en África; y Tailandia en Asia.
El menor riesgo, según el informe, lo ocupan Suecia, Dinamarca y Finlandia, mucho menos afectadas por el cambio climático. Indicativamente, los daneses producen tan solo 0,047 kilos de contaminación plástica al día.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba