Menú de navegación
#Karaoketangoday: promoción turística internacional argentina de la mano del tango
EXPRESO - 03.09.2019
Cientos de músicos y fanáticos del tango interpretan una destacada versión del clásico ‘Por una cabeza’ de Carlos Gardel e invitan a turistas de todo el mundo a sumarse a la iniciativa y vivir una experiencia diferente en nuestro país.
La Secretaría de Turismo de Argentina sigue difundiendo el país a través de distintas activaciones orientadas a los mercados internacionales con el objetivo de invitar a los turistas a descubrir Argentina.
En esta ocasión se convocaron músicos -de diferentes estilos musicales-, bailarines, y público de diversas edades a unirse para interpretar la canción de dominio público, ‘Por una cabeza’, del famoso Carlos Gardel, que se puede ver en el canal de YouTube de ‘Visit Argentina’.
Esta iniciativa, realizada en la ciudad de Buenos Aires, muestra la diversidad, los estilos propios, la innovación y creatividad para interpretar un clásico de la música argentina, dándole un sentido colectivo. Apunta a promocionar de una manera diferente y original la imagen de nuestro país a través de uno de sus productos insignia como es el Tango, que es, además, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Bajo la idea de que el tango es argentino pero también es mundial y les pertenece a todos, se invita a sumarse a la propuesta y subir un video a las redes sociales de ‘Visit Argentina’ cantando la conocida canción y utilizando #KaraokeTangoDay.
De esta manera, un día donde todos comparten su versión del tango, se convierte en un momento de encuentro internacional.
‘El Tango es una marca mundial nacida en Argentina. Es un género musical que sigue vigente y se renueva en todas las generaciones. Por eso, y luego de un trabajo creativo en equipo, reinventamos un clásico para hacer hincapié en un producto único de nuestro país y promocionarlo al mundo’, afirmó el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
En relación a los ingresos de turistas internacionales, en el primer semestre del año, llegaron a Argentina más de 3,7 millones de turistas extranjeros por todos los pasos del país. Este número representa un crecimiento interanual del 9,7 por ciento que da cuenta del mejor semestre de la historia desde que se mide este parámetro.
De ese total, 1,5 millones correspondieron a arribos por vía aérea, marcando también el mejor semestre de la historia para los aeropuertos de todo el país con un incremento interanual del 20,8 por ciento, en tanto que 580 mil viajeros llegaron por vía fluvial/marítima y 1.600.000 lo hicieron por vía terrestre.
Ésta es la continuación de una serie de activaciones enmarcadas dentro un extenso trabajo de estrategia digital. En ocasiones anteriores se promocionaron otros destinos con creativas campañas.
En el Glaciar Perito Moreno se filmaron tres historias de viajeros viviendo nuevas experiencias y descubriendo su naturaleza. En las Cataratas, el exbasquetbolista Manu Ginóbili invitó a visitar la Maravilla Natural del Mundo a turistas estadounidenses a través de un video filmado desde la imponente Garganta del Diablo.
Para la Ciudad de Buenos Aires se realizó una transmisión de 12 horas de duración en la que seis turistas de distintos países mostraron la diversidad de oferta turística que tiene la noche porteña. En Desierto del Diablo, Salta, se muestra la similitud del terreno y se invita a vivir ‘Marte en la Puna’.
En la Patagonia también se filmaron novedosas propuestas para el mercado brasilero promocionando la nieve argentina.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros