Menú de navegación
Nace la primera escuela de negocios turísticos de la Comunidad Valenciana
EXPRESO - 02.08.2019
La Comunidad Valenciana cuenta con su primer centro formativo especializado en gestión de negocios turísticos que tiene como aspiración impulsar el talento en gestión de hoteles y resorts vacacionales con el objetivo de satisfacer la demanda de profesionales muy cualificados exigidos por las grandes firmas nacionales e internacionales.
Esta nueva y pionera escuela de negocios especializada en el sector turístico es FORST y acaba de finalizar su primer programa superior.
FORST pretende convertirse en un referente a medio plazo entre las primeras escuelas de turismo de España.
La iniciativa surge en un panorama donde según cifras de la administración, el turismo genera más de 280.000 puestos de trabajo en la Comunidad Valenciana suponiendo un 14,6% del Producto Interior Bruto (PIB) y teniendo un impacto económico de casi 16.000 millones de euros durante el 2017 en la región.
En esta línea, Javier Jiménez, director de la escuela recalca que ‘esta región tiene que ser la mayor generadora de directivos hoteleros del país, ese es nuestro objetivo’.
Actualmente, FORST ofrece a sus alumnos dos titulaciones diferentes, un Master en Dirección de Hoteles y un Programa Superior en Revenue Management, técnica fundamental para la gestión de reservas y optimización de recursos.
Las primeras experiencias han demostrado una tasa de empleabilidad del 80% en aquellos alumnos que no cuentan con empleo cuando inician los cursos de especialización, y unas altas cifras de mejora de empleo en cargos de responsabilidad en aquellos profesionales con trabajo en el sector, traduciéndose en un aumento de la rentabilidad en las empresas en las que trabajan.
FORST nace con la experiencia de 4 años en la gestión del Máster en Dirección de Hoteles que ha titulado la Universidad de Alicante
Javier Jiménez afirma que ‘nuestro objetivo es detectar quienes son los los mejores directivos de hotel de España y traerlos como profesores. Es la única manera para garantizar la calidad de resultados económicos en los hoteles y obsesionar a los alumnos con la excelencia en el trato al cliente. En la actualidad la escuela cuenta ya en su equipo docente con profesionales de cadenas hoteleras nacionales e internacionales, como Barceló, Meliá, Marriott, o Room Mate’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros