Menú de navegación
Hoteles y apartamentos turísticos, tendencia a complementarse
EXPRESO - 06.07.2019
Airbnb y otras plataformas de alquiler de pisos turísticos han influido en el crecimiento de alquileres de corta estancia y en el precio de los inmuebles en Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares, según un estudio del profesor de la escuela de negocios OBS Business School, Josep Cañabate.
El trabajo señala que las nuevas formas de alojamiento entre turistas y jóvenes son los alquileres a corto plazo como alternativa a los hostales mientras que la gente de más edad lo prefieren como alternativa a los hoteles.
Las principales motivaciones para elegir una estancia en un alojamiento a corto plazo y no un hotel, son según el estudio, la interacción con la gente local, la ventaja de simular un hogar de verdad, fomentar la economía colaborativa y vivir una experiencia diferente cada vez. El crecimiento de la industria de alquileres vacaciones es el resultado directo de un mayor acceso a la posibilidad de viajar.
Si bien la población sigue creciendo, el costo de los viajes sigue disminuyendo. ‘Con un mayor acceso a los viajes, estamos viendo que viajar se ha convertido más un ’derecho’, que un lujo. Cada vez hay más personas en el mundo que quieren viajar, y que necesitan un lugar donde quedarse cuando lo hacen’, confirma Amiad Soto, cofundador y director general de Guesty, software de administración de propiedades.
El estudio confirma que la presencia de los alquileres de corta estancia, no afectan a la política de precios de los hoteles de gama alta, pero obliga a bajar las tarifas a los hoteles de 3 estrellas.
También considera que su presencia en las ciudades influye en el crecimiento desmesurado de los alquileres y de los precios de los inmuebles.
‘Todo depende de lo que cada viajero busque a la hora de conocer un destino. Vacaciones en familia, escapadas de fin de semana, millennials aventureros, lunas de miel, y hasta viajeros de negocios, cada uno busca un alojamiento en cada momento’, afirma Amiad.
Los alquileres de corta estancia por la que se decantan muchos de los viajeros no están desafiando directamente a la industria hotelera ‘en realidad están resolviendo el problema de una manera que beneficia a ambas industrias’, asegura Amiad.
La realidad actual es que la sociedad comienza a tener otras necesidades ambos sectores de la industria pueden aprender de la otra. Los alquileres vacacionales están tomando prestado otros métodos profesionales de organización y experiencia de marca.
Del mismo modo, los hoteles están trabajando en la personalización de sus servicios y la mejora de la eficiencia de las reservas.
‘Cada uno de los alojamientos es adecuado para diferentes personas, en diferentes momentos, en busca de diferentes cosas - por lo que no están compitiendo sobre el mismo público objetivo’, asegura Amiad.
El aumento del turismo hace que ambas industrias se vean obligadas a seguir siendo innovadoras lo que creará más demanda y será mutuamente beneficiosa.
A medida que el turismo se convierta en un ecosistema compartido, las diferentes industrias continuarán prestando servicios, mejorando al mismo tiempo sus características.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga