Menú de navegación
Turismo de Tenerife presenta a Goio, su ‘chatbot’ de ayuda
EXPRESO - 25.03.2019
Turismo de Tenerife lanza Goio, su asistente virtual al visitante disponible en la web turística de la Isla además de en otros canales de comunicación turísticos de la Isla
Turismo de Tenerife lanza Goio, su asistente virtual al visitante disponible en la web turística de la Isla además de en otros canales de comunicación turísticos de la Isla.
El vicepresidente insular y consejero de Turismo, Alberto Bernabé, ha señalado en rueda de prensa que con información sobre más de 3.000 atractivos, ‘este chatbot dará información al viajero acerca de aspectos sobre Tenerife como qué hacer y visitar durante una estancia, cuáles son las previsiones meteorológicas o la agenda de actividades mensuales’.
Bernabé ha destacado que la Isla se convierte así en uno de los primeros destinos de España en implantar el proyecto de un robot de asistencia turística, y en uno de los lugares donde más avanzado está el servicio.
El consejero delegado de Turismo de Tenerife, Vicente Dorta, ha explicado que se trata de un proyecto que lleva en pruebas desde el mes de enero. ‘Desde entonces, ya ha conversado con unos 1.100 usuarios y emitido más de 150.000 mensajes, con un grado de satisfacción superior al 80 por ciento’.
El objetivo de la entidad dependiente del Cabildo con la puesta en marcha de Goio es el de dinamizar las vacaciones de quienes nos visitan, que tienen la opción de informarse por sí mismos de manera fácil y accesible de todo aquello que ofrece la Isla para sus vacaciones.
Se persigue un fortalecimiento entre la relación del turista y nuestro destino, de modo que este disfrute más del entorno según sus preferencias y se incentive así su movilidad y gasto.
El chatbot estará disponible, por ahora, en cuatro plataformas diferentes: la página web de Turismo de Tenerife, Facebook Messenger, Telegram y Skype, lo que garantiza un amplio alcance de usuarios. La vida del asistente digital comenzó al serle integradas las preguntas y respuestas más frecuentes de los turistas que visitan la Isla.
‘Desde ese punto, ha ido aprendiendo constantemente y de manera automática para ofrecer información específica a cada usuario’, ha indicado Vicente Dorta.
Goio es una plataforma vanguardista debido a su capacidad de aprendizaje, a su uso de varios idiomas (español e inglés) y a otras características difíciles de implantar en un programa así, como son el uso de un lenguaje natural, el guiado por los lugares de interés o la gran variedad de plataformas en las que está disponible.
Esta iniciativa responde al aumento de la visibilidad del portal turístico de Tenerife, que en 2018 recibió unos 4,5 millones de visitas. Entre otros motivos, el nombre de la mascota virtual, que ha adoptado como imagen la de una tortuga, fue elegido por su sencillez, al ser fácil de recordar y de pronunciar para los visitantes de países de habla no latina.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos