Menú de navegación
Panamá y Santiago, en donde los extranjeros gastan más en compras
EXPRESO - 29.12.2018
Del total de los 2
Del total de los 2.220 millones de dólares que desembolsaron en 2017 en Santiago, un 22,2% fue en compras, es decir, 490 millones de dólares.
De este modo, Santiago de Chile es la segunda ciudad donde los extranjeros gastan más dinero en hacer compras en América Latina y el Caribe, lo que arrojó el Índice de Ciudades Destino Global de Mastercard, que categoriza a 162 ciudades en términos del total de visitantes internacionales que pernoctan y la cantidad de dinero que gastan en el destino.
Los viajeros gastan en grandes ciudades como Ciudad de Panamá y Santiago a la hora de comprar, tratándose de ropa, souvenirs o de otros artículos. Estas ciudades no sólo ocupan los primeros lugares en cuanto a dólares destinados a compras, también en cuanto al porcentaje de todos los gastos.
En Ciudad de Panamá los gastos que hicieron los extranjeros en 2017 por compras fueron de 880 millones de dólares, una cifra que al compararla con el total de 2.940 millones de dólares que desembolsaron allí, arroja que los gastos destinados a compras representaron el 30% del total.
En Santiago de Chile esta cifra representó el 22,2%, ya que los gastos en compras fueron 490 millones de dólares, lo que se compara con los 2.220 millones de dólares del total que desembolsaron en el país en 2017.
Cabe destacarse que, en tercer lugar, se posicionó la mexicana Cancún y, en cuarto lugar, la Riviera Maya de México, ya que en la primera desembolsaron 470 millones de dólares en compras, de un total de 5.200 millones, lo que significó un 9% del total.
En la segunda gastaron 300 millones de dólares de un total de 3.200 millones de dólares, es decir un 9,3%.
En materia de alimentación, las gastaron en alimentos y bebidas en estas cuatro ciudades como en ninguna otra, según advierte el informe de Mastercard.
La principal ciudad de América Latina y el Caribe para cenar, por dólares gastados, es Punta Cana, con 1.160 millones de dólares en 2017 en comidas y bebidas, por lo que los extranjeros destinaron el 27,9% del total de dinero que gastaron allí en esta materia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares