Menú de navegación
Thyssenkrupp Home Solutions amplía su campaña Destino Turístico Accesible
EXPRESO - 15.02.2018
Tras el éxito cosechado en sus anteriores ediciones, incluye importantes novedades en su desarrollo y mecánica para su V edición
Tras el éxito cosechado en sus anteriores ediciones, incluye importantes novedades en su desarrollo y mecánica para su V edición. Así, ‘entendíamos que para esta nueva edición, debíamos dar un paso adelante y permitir que cualquier municipio pudiera ser candidato, independientemente de su población. Somos conscientes de que, a pesar de todo lo que aún nos falta por conseguir, cada vez son más los que se suman al concepto de accesibilidad como inversión para conseguir atraer turismo nacional e internacional’
‘De hecho en 2017 España fue el segundo destino turístico a nivel mundial. Por eso, hemos querido dar mucho más peso a la edición de este año dando mucha más visibilidad a esos municipios. Para eso, vamos a buscar al Destino Turístico Accesible 2018 de cada comunidad autónoma'.
'Durante varias semanas recogeremos las propuestas de nuestros fans y, además, incorporamos una novedad más: los municipios se podrán postular directamente como candidatos. Esto nos va a permitir conseguir más implicación y reconocimiento a los municipios de cada región’, argumenta Belén Galán, directora de marketing y comunicación de thyssenkrupp Home Solutions.
La V edición de Destino Turístico Accesible se divide en cinco fases a lo largo de 2018. Una primera fase, que va desde febrero hasta marzo, en la que se elegirá la ciudad como destino turístico más accesible de cada una de las siguientes comunidades: Andalucía junto con las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla, Galicia, Extremadura y Murcia.
La segunda fase, comprendida entre marzo y abril dará cabida a las comunidades de Levante, Asturias, Navarra, Aragón y La Rioja. La tercera a Cataluña, Cantabria, País Vasco, Canarias y Baleares, durante los meses de abril y mayo; y cerrará la cuarta fase Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid en mayo y junio.
Y la quinta fase, que permitirá elegir al Destino Turístico Accesible 2018 entre las ganadoras de cada región, dará comienzo en octubre. Durante un mes, se podrá votar a través de la web destinoaccesible.es Y en noviembre, se conocerá al ganador.
‘Estas son las novedades en cuanto al desarrollo y mecánica de la V edición de esta campaña. En esta ocasión, entendemos que cada ayuntamiento de las localidades candidatas debe de tener un mayor protagonismo e implicación’, ha añadido Belén Galán. Todos los destinos candidatos deberán haber demostrado que su localidad está desarrollando acciones concretas al menos en uno de los tres planes de accesibilidad: en edificación; en transporte; y en urbanismo.
Asimismo, deberán presentar como mínimo una ruta accesible, que muestre los lugares más emblemáticos de la localidad y que haya sido ideada para ser recorrida por cualquiera, independientemente de los condicionantes motrices. Y a su vez, se valorará muy positivamente, que además cuenten con una oferta de hostelería y restauración accesible para toda aquella persona que visite la ciudad y ruta propuesta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Perú promueve la inversión de nuevos hoteles
-
Las fronteras de Samoa se abrirán el 1 de agosto
-
Accor abre el primer hotel Mövenpick en Nueva Zelanda
-
Se amplían fechas de la rebaja del IVA turístico en Uruguay
-
Colombia, tercer mayor mercado de la aviación comercial en Iberoamérica
-
La Perú Travel Mart 2022, en Lima
-
Crecimiento del turismo en Brasil
-
Marriott colabora con Playa con The Luxury Collection en Cap Cana
-
El Fórum Gastronómico Galicia regresa a Coruña
-
5 experiencias únicas para huir de los tópicos del Caribe en Jamaica
-
Burgos se prepara para ser un destino turístico sostenible
-
Naitly Bilbao Eco House, un alojamiento ecológico 100% sostenible
-
Politours 360 se incorpora a la Mesa Nacional del Turismo
-
Ciudad Rodrigo celebra la I Feria del Farinato
-
Las Palmas acoge la gran cita de la economía azul en Canarias