Menú de navegación
Cambio en las alertas de viaje de los Estados Unidos
EXPRESO - 15.01.2018
En su nuevo sistema de advertencia a los turistas, el gobierno de los Estados Unidos incluyó a Panamá y Costa Rica en el nivel de menor riesgo, a Nicaragua en el nivel 2 y a países como Guatemala, El Salvador y Honduras, en la categoría de ‘Reconsidere el viaje’.
De este modo, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció modificaciones en su sistema de alertas de viaje y recomendaciones a los ciudadanos antes de viajar a otros países.
Este nuevo sistema de asesoría divide a las naciones en cuatro niveles, según los riesgos presentes en cada país. Así, el nuevo sistema se divide en cuatro categorías:
Nivel 1: Tome medidas de precaución normales.
Nivel 2: Tome mayores medidas de precaución.
Nivel 3 - Reconsidere viajar.
Nivel 4: No viaje.
En este sistema, tanto Costa Rica como Panamá fueron ubicados en el nivel 1; Nicaragua lo fue en el nivel 2 y Guatemala, Honduras y El Salvador, en el nivel 3.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México